Crónicas

Cynic y Beyond Creation nos brindaron una noche emotiva de Death Metal progresivo

* Fotografías: Martes Rubi

La banda originaria de Norteamerica Cynic se presentó por primera vez en Argentina junto a los canadienses de Beyond Creation. Los grupos del ámbito local que los acompañaron fueron Pleia y Catacomb. 

La tarde del 18 de abril de 2023 fue testigo de la marea de gente que se acercó al Teatrito, Sarmiento 1752 (C.A.B.A.). La hora pactada para la apertura de puertas fue a las 18:30, pero hubo unos percances que obligó a abrir las puertas a las 7 y media, y ahí los fans entraron rápidamente. 

Pleia reafirmó que esta en franco ascenso 

Minutos antes de las ocho la banda de Death Metal progresivo con tintes de jazz salió al escenario, con una combinación de músicos argentinos y venezolanos. Tocaron un set list corto pero sorprendente, ya que hubo un retraso en los horarios. Algunos desperfectos técnicos fueron claves al principio del show. «Tav I» y «Tav ll» son algunos de los trabajos que se presentaron aquella noche. La temática del show fue un alto porcentaje de instrumental, y fue contagiando rápidamente al público como un virus en expansión. Alrededor de las 20:20 horas se despidieron del escenario. 

Cynic se presentó por primera vez en Argentina
Catacomb nos voló la cabeza desde un principio. 

A las ocho y media otra banda de Death Metal progresivo se hizo presente para reafirmar su gran presente, y además con el antecedente fresco que telonearon a los Andorranos de Persefone. Vinieron con su trabajo discográfico bajo el brazo llamado “Unavoidable Internal Process”, además presentaron temas nuevos de lo que va a ser su próximo trabajo discográfico llamado “Paradigm shift”. “Where the Numbers End” el nuevo single que salió a la luz. Hicieron un set list corto, debido a los retrasos mencionados anteriormente. “Acceptance“ fue uno de los temas que podemos citar del set list de esa noche. Minutos antes de las 21 se despidieron. 

Cynic se presentó por primera vez en Argentina
Beyond Creation invadió con sus atmósferas desde Norteamérica 

Pasados 15 minutos de las 21 los canadienses salieron al escenario con “Fundamental Proccess”, dando puntapié inicial al gran show. Siguió “Earth Born Evolution“ del álbum homónimo. Dejando atrás estas dos gemas dieron el gran salto transportándonos a su último trabajo discográfico lanzado en 2018, llamado “Algorythm”, un álbum más maduro y con sonidos actuales, pero con la base del Death Metal progresivo que los caracteriza. Fueron tres temas intensos provocando un mosh muy particular. En un pasaje del show, el vocalista Simon Girard preguntó “¿Quién de ustedes nos está viendo por primera vez?”, en la cual los fans respondieron con aplausos. Finalizaron el set con un clásico del álbum “The Aura”, llamado “Omnipresent Perception”, donde se generó un gran círculo entre la muchedumbre, que liberó energía y emociones a gran escala. La performance finalizó cinco minutos pasadas las diez.

Cynic se presentó por primera vez en Argentina
Cynic fue una montaña rusa de emociones y nostalgia 

Pasadas las diez y media comenzó la introducción. Se corrió el telón, y la banda originaria de Estados Unidos irrumpió en el escenario conmemorando 30 años del lanzamiento del álbum “Focus”. Arrancó sin tantos preámbulos con el tema “Veil Of Maya”, para sacudir el cuerpo de la gente. Inmediatamente siguieron “Celestial Voyage“ y “The Eagle Nature”. Hubo muchos momentos reflexivos y para el recuerdo, en el cual se exhibieron los retratos de Sean Malone y Sean Reinert (baterista y bajista fallecidos en 2020). Fue un momento donde se creó una atmósfera de recuerdos y emociones a flor de piel, que sólo en esa noche se vivió.

Cynic se presentó por primera vez en Argentina
Cynic se presentó por primera vez en Argentina

Se notó a un Paul Masvidal (voz y guitarra) muy emocionado, y a la vez con la conciencia tranquila de dejar todo en el escenario, tanto para el público como para los músicos históricos que pasaron a una mejor vida. Siguiendo con el set list donde hubo una notoria combinación de jazz y progresivo citamos “Aurora“ como tema que hizo un puente entre el comienzo y el final del recital. Ya acercándonos al término del concierto, los dos últimos track lists fueron una combinación de voces melódicas y guturales, en el cual se vio la conjunción de todos los estilos que pregona la agrupación: jazz, Death, Metal, Progresivo. Quince minutos antes de la medianoche, se despidieron. 

De parte del staff que compone Vientos de Poder, estamos muy agradecidos a Gaby Sisty y al Señor Pablo Noguera por la acreditación al show.

Galería de Fotos:

Sergio Silva

Sergio Silva

Cronista de recitales y entrevistador de músicos. Conductor. Colaborador en el programa "Heavy Rock y Algo Más" de Mar del Plata. Colaborador en el programa "Metales Brillantes". Me gusta mucho el rock, el metal y sus diferentes vertientes, me considero un trotamundos en los recitales, y soy muy insistente a la hora de conseguir entrevistas e información para difundir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *