Marilyn Manson genera controversia en México por una presentación
El vocalista se presentará en una ciudad mexicana y ha provocado el rechazo del clero local
Marilyn Manson, famoso artista de Metal Industrial y de Metal Alternativo, es un cantante que ha generado controversias en el cristianismo desde la década de los noventas. Esto se debe a su estética provocadora, sus letras oscuras y su crítica directa a la religión organizada. Así, se ha convertido en una figura polémica para muchas comunidades religiosas. En sus discos y shows, ha utilizado símbolos sagrados como crucifijos o vestimentas eclesiásticas de forma satírica o despectiva. Todo ello ha sido visto por muchos católicos como una forma de blasfemia. Sin embargo, Manson ha declarado, en varias oportunidades, que su objetivo no es atacar la fe personal. Sino, lo que él quiere es cuestionar la hipocresía institucional. A pesar de su discurso, el músico no ha podido desafectarse de ese mote.
En estas semanas, Marilyn Manson ha estado en el foco ya que se presentará en tierra mexicana, específicamente, en San Luís Potosí. Allí, el arzobispo de la región, de nombre Jorge Alberto Cavazos Arizpe, no tiene una buena opinión del cantante. Este sacerdote ha dicho sobre este futuro concierto de Manson que «no podemos propiciar ninguna insinuación del mal».
Marilyn Manson se presentará, si no sucede ningún inconveniente, el siguiente 10 de agosto, allí en México. Esto se dará en el marco de la Feria Nacional Potosina 2025, en el Teatro del Pueblo. Este gran evento irá desde el 8 al 31 de agosto. En este contexto, estarán otros artistas (fuera del género) cómo los Tigres del Norte y Café Tacuba. Pero, es Manson el que ha inquietado al clero de la zona. El cantante tiene pensado tocar, en ese lugar, su último disco titulado «One Assassination Under God».

La disputa
Cavazos, el arzobispo de San Luís Potosí ha dado argumentos como los que Manson incita al mal y de que el artista se burla de las creencias y de la fe. Según él, Marilyn Manson «No aporta a la hermandad. Como iglesia, unidos a Cristo, no podemos propiciar ninguna insinuación del mal. Es algo que nos inquieta y nos entristece».
Por otro lado, el gobernador del estado de San Luís Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha defendido la presentación de Manson. Este funcionario ha puesto sobre la mesa las ideas de la libre expresión y el respeto a la diversidad cultural. Para un medio local, el mandatario se expresó de esta manera: «Ya no estamos en los tiempos de la Santa Inquisición para prohibir expresiones artísticas. Si alguien se viste de negro, no tenemos por qué satanizarlo. Somos una sociedad respetuosa».
