El mítico Barón voló sobre Argentina
*Crónica de Germán Colazo
(Fotografías de Claudio Marcelo Zeballos)
La noche del sábado 26 de noviembre fue otra noche histórica para quienes somos unos apasionados de este género. Luego de mucha espera (la pandemia fue uno de los principales motivos que demoró esta pospuesta visita a tierras sudamericanas), la banda liderada por los hermanos Carlos y Armando de Castro llegó a nuestro país en el marco del tour de despedida por los más de cuarenta años en la carretera, gira titulada “El último vuelo».
El emotivo evento tuvo lugar en el Teatro Vorterix, ubicado en el Barrio de Colegiales (más precisamente en Av. Federico Lacroze 3455, CABA). Hacia las 18 horas se abrieron las puertas, y la música comenzó a sonar con la presentación de las bandas invitadas: Ojos Negros fue la encargada de abrir la noche, luego le toco al turno a Nómade y finalmente Constante Tensión, quienes calentaron el ambiente, dejando todo listo para que los españoles demostraran por qué son una de las bandas más influyentes y referentes del Rock y Metal de habla hispana.

Pasadas las 21 el recinto ya se encontraba colmado en su totalidad, y luego de una breve intro audiovisual que erizó la piel de todos los asistentes, la banda inicio el espectáculo con “Seguimos vivos”, tema de su séptimo disco “Obstinato”. Les siguieron “El pedal”, “El barón vuela sobre Inglaterra” (presentado como “El barón vuela sobre Argentina”) y “El presidente”. Casi sin dar respiro continuó el show con un set list impecable: “El enemigo a abatir”, el instrumental “Buenos Aires” y “Cueste lo que cueste”.
Tanto Carlos, encargado de la voz principal y la guitarra rítmica, como Armando, guitarra principal y voz secundaria, se apoderaron del escenario dando muestras de su jerarquía y profesionalismo, junto con el bajista José Luis Morán y el baterista Rafa Díaz, a cargo de las sólidas bases en la formación actual. ¡De las mejores que se hayan visto, se vio una banda ajustada y en sintonía!

Volviendo a la lista de temas, llegado el turno de “Rockero indomable”, del disco “Metalmorfosis” , la emoción se apoderó de las tres generaciones de rockeros que se hicieron presentes. Siguieron con “Breakthoven”, “Cuerdas de acero” e “Hijos de Caín”, himnos de la gran placa “En un lugar de la marcha”, disco infaltable en la batea de todo rockero/metalero que se precie de serlo. Por supuesto que tampoco faltaron los clásicos inoxidables del “Volumen Brutal”, segundo disco y obra cumbre del Barón: “Las flores del mal”, “Hermano del Rock and Roll”, “Incomunicación” y “Los rockeros van al infierno”.

Con “Tierra de Nadie” el pùblico se tomó un respiro luego de tanto pogo, con todos los allí presentes coreando el tema de principio a fin… y para exaltar esa alegría, a continuación sonaron joyas como “Resistiré”, “Concierto para ellos” y “Con botas sucias”.
El único punto flojo del que se puede hacer mención en esa altura del show, fue el sonido de la voz de Carlos, que por momentos se escuchaba muy baja por algún inconveniente técnico, pero que por suerte se pudo solucionar.
“Siempre estas allí” brindó uno de los momentos más emotivos de la noche, ya cerrando la velada… y finalmente llegó el bis con “Barón Rojo”, un emblema de la banda, dando de esta manera un verdadero cierre de lujo a una noche inolvidable, que quedará en el recuerdo de todos los asistentes, y mostrando la plena vigencia de estos verdaderos próceres del Rock Metálico de habla hispana, que 40 años después de sus primeras visitas por estas tierras, volvieron a decir presente.
¡Larga vida al Barón!

- Celtian traerá su mística, magia, folk y fantasía a la Argentina - 03/10/2025
- Timo Tolkki en Argentina: ¿se hace o no se hace? - 02/08/2025
- Ahora sí «no more tours»: falleció Ozzy Osbourne - 22/07/2025

Pingback: Vuelo rasante: Barón Rojo celebró 45 años en Argentina - Vientos de Poder