Rata Blanca ofreció un show a la altura de su excelsa historia

La banda de Walter Giardino presentó su nueva formación ante un Quality Espacio rebalsado de fanáticos

El pasado viernes 12 de abril llegaba a la ciudad de Córdoba Rata Blanca. Una de las bandas pilares de la escena del Hard Rock metálico en español. La expectativa era grande, por lo que generan y por la llegada de dos nuevos integrantes al seno de la ya longeva agrupación: el baterista Alan Fritzler y el bajista John Paul.

Como nos han acostumbrado las productoras de esta clase de grandes recitales luego del escenario pandémico, la cita era temprano, a las nueve y media de la noche. Y con la puntualidad de un reloj suizo, a las 21.30 horas la banda ya estaba arriba del escenario. Se vieron escenas de mucha gente corriendo agitada desde el exterior hacia el interior del gran salón que posee el Quality espacio (que por cierto ya estaba colmado de público al 90%). Es que tampoco hubo bandas soportes, como en otras ocasiones, y Giardino se toma las cosas en serio.

Una apertura dedicada a los haters

El tema elegido para la apertura fue «Diario de una Sombra», de su disco «El Reino Olvidado», de 2008. Una canción que generó cierto debate por aquellos años, sobre todo por quién sería el blanco de esos dardos. Lo cierto es que se referían a los detractores de turno de la banda. No caben dudas de que esta vez fueron dirigidos a los haters de las redes sociales. Un grupete de odiadores digitales que a comienzos de año, y desde el anonimato detrás de sus pantallas, se dedicaron a agredir la figura del líder y fundador de la banda. El motivo principal: la salida de dos integrantes. Pero tampoco se iba a quedar callado el histórico violero, y hacia ellos se dirigió semanas atrás desde el escenario. En esta la parcialidad ovacionó y apoyó a su ídolo.

Para terminar de meterse en el bolsillo a un público enardecido, entregaron una impecable versión de una canción icónica: «Solo para Amarte», de su álbum debut. Mientras, seguía ingresando gente sorprendida de que el show ya estaba en marcha. La banda continuó con una selección de los llamados nuevos clásicos: «Volviendo a Casa», «La Otra Cara de la Moneda», «Talisman» y «El Círculo de Fuego» generaron el éxtasis del público más jóven. Vale decir que una característica que se ve en Rata Blanca, y que no se ve en las demas bandas grandes de la escena, es la presencia de mucho público adolescente. E incluso gente adulta mayor también.

Entre clásicos y nuevos hits

Ya promediando la mitad del show, el siempre talentoso Adrian Barilari expresó su alegría de estar en Córdoba otra vez. El tema elegido para continuar la fiesta fue el clasiquísimo «Guerrero del Arco Iris». Una vez finalizado apuntó lo importante que era para ellos reconocer entre el público las caras de gente que los viene siguiendo desde hace tantos años, sin importar «estos días duros que estamos atravesando como país…». Así el tema que continuó fue aquel clásico de clásicos del segundo álbum, «Días Duros», una verdadera gema de Hard Rock metálico argentino. La atmosférica introducción, gentileza del ya consolidado tecladista Danilo Moschen, emocionó al público ya más entrado en años.

Rata Blanca es un show digno de ver, sin dudas hablamos de la banda más grande y más longeva del Rock duro latinoamericano. También una de las agrupaciones más productivas en lo que a hits se refiere. En esta ocasión nos presentaron algo de lo más nuevo: el tema «Hijos de la Tempestad», más en la vena heavymetalera de Judas Priest, y «Rock es Rock», en la línea más hardorockera ochentosa de Mötley Crüe o Barón Rojo. De seguro serán muy populares en el prometedor futuro que, aun con más de tres décadas a cuestas, se avisora. Sin dudas Giardino, además de ser virtuoso, es un compositor muy creativo.

Antes de presentar la primera de aquellas canciones, el virtuoso guitarrista se tomó un momento para la reflexión. «Estamos viviendo una locura, yo nunca vi nada igual. Por eso les pido que no nos dejemos manejar la cabeza (…). Debemos defendernos, debemos pensar por nosotros mismos, y no dejar que nos manejen la vida diez pel***s, que no hagan con nosotros lo que ellos quieren… La música es libertad, por eso: ¡Viva por siempre el Rock!». El aplauso fue ensordecedor.

Siguiendo lo anterior, un gran acierto fueron los dos nuevos miembros de la banda, el baterista Alan Fritzler y el bajista John Paul. Escénicamente demuestran ser merecedores del puesto que ocupan. Para destacar la labor de percusionista, un músico muy técnico y preciso. Por momentos, parecía que la banda estaba tocando con una batería programada. Pero no, era este crack de los parches, que ha tocado en Undermine y también forma parte de Barro y La Esfinge.

Todo tiene un final

Volviendo al show, parecía llegar la hora del final. Luego de una extensa improvisación de Giardino, que no tuvo desperdicio, llegaron dos gemas del primer álbum: «Chico Callejero» y «El Último Ataque». Dos temas tan incendiarios como lacrimógenos, en el buen sentido. Los músicos saludaron, pero las almas presentes se negaban a que esta sea la despedida. Luego del pedido incansable de «No se va, la Rata no se va», comenzó el tema instrumental «Las Voces del Mar», para enganchar con «El Reino Olvidado». El Hard Rock inundaba el recinto de una manera tal que el aire parecía irrespirable.

El cierre fue con «Rock and Roll Hotel», enganchado con el inoxidable clásico «La Leyenda del Hada y el Mago», que los catapultó a la fama a inicios de los 90’s. Así se retiró del escenario Rata Blanca, demostrando una vez más por qué es la banda más exitosa del Hard Rock metálico sudamericano. Un show impecable, cargado de emotividad y virtuosismo. Quedamos a la espera del nuevo material de estudio, que de seguro no hará más que consolidar el legado de esta legendaria agrupación.

Crónica e Imágenes: Agustín Di Mauro

Compartir:

Agustin Di Mauro

Licenciado en Ciencias de la Información (UNC), especializado en medios gráficos y digitales. Redactor y editor de Vientos de Poder desde 2012. Melómano apasionado del Metal. ¡Más Judas Priest, menos Poison!

Un comentario en «Rata Blanca ofreció un show a la altura de su excelsa historia»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *