El Rock/Metal en los dibujos animados de los 80’s

La década de los ’80 fue una época de gran creatividad en muchas áreas de la cultura: películas, series, música, la llegada de los video juegos. En este universo de gran riqueza artística, las producciones de dibujos animados no estuvieron exentas de ese fenómeno. Además de buenos guiones y un avance en las técnicas de animación, hay muchas series que incorporaron Rock o Metal, principalmente en sus aperturas. Este entrecruzamiento entre nuestro querido género y caricaturas fue el resultado esperado de una industria cultural enclavada en una época en la cual se priorizaba más la calidad, antes que la cantidad. Todo esto se dio también en aquel periodo conocido como «la Segunda Era Dorada de la Televisión».

Felinos, Halcones y el Poder de Greyskull

Sin dudas uno de los clásicos más recordados al día de hoy, es la cortina musical de la serie animada «Thundercats». Esta relata la historia de unos felinos humanoides, que viviendo en el Tercer Planeta, y con un gran avanzace tecnológico y sus poderes luchan contra las fuerzas del mal de los mutantes liderados por Mum-Rah, para intentar salvar a su especie amenazada. La cortina de esta obra fue compuesta por el maestro Bernard Hoffer, e interpretada por la banda de Hard Rock The Rembrandts. Fue tal el éxito de la misma, que aun hoy suelen verse incluso en recitales de Rock o Metal, metalheads con el logo de Thundera en sus remeras negras.

Otra de las recordadas obras del maestro Hoffer es la introducción de «Silverhawks», conocidos por esas tierras como «Los Halcones Galácticos». La trama se basa en unos androides alados que luchan contra una mafia alienigena universal, que se encuentra cometiendo delitos por toda la galaxia. La canción de apertura inicia con el chillido de un halcón vigía y engancha con un rock progresivo con gran presencia de los sintetizadores. Una composición que intenta reflejar el tono de la serie: llena de acción y aventura.

Un clásico ineludible entre las cortinas de las series animadas más representativas de los años 80 fue la de «He-Man y los Amos del Universo». La introducción, compuesta por los músicos israelies Shuki Levy y Haim Saban, tenía un ritmo pegadizo. Tal como marcan las reglas de todo buen jingle, que se te quede grabado en la cabeza por varias horas. Incluso al día de hoy es usada en programas de TV o publicidades. En la versión latina, el encargado de interpretarla para los países de habla hispana fue el rockero chileno Memo Aguirre, que aun hoy en sus recitales, toca el icónico tema!

 

El soundtrack de los 80

Estos estilos de composiciones musicales rockeras, y hasta metálicas, también se utilizaron en muchas más series animadas de aquella década. «Transformers», «G.I. Joe», «Tortugas Ninja Mutantes», «Dinoplativolos», «Los Guardianes de la Galaxia» por citar algunos ejemplos, son series inolvidables con cortinas musicales que que no sería descabellado afirmar que acercaron a gran parte de una generación a la cultura Rock. En cada una de ellas, la música era una parte importante de lo que intentaba transmitir la serie. Vértigo, emoción, acción, drama, terror… atmósferas sonoras como solo estos géneros épicos pueden transmitir.

https://www.youtube.com/watch?v=_ph0ja6Z30E

Compartir:

Redacción

Esta nota fue redactada en colaboración por varios miembros de este medio.

Un comentario en «El Rock/Metal en los dibujos animados de los 80’s»

  • el 26/04/2023 a las 11:20
    Enlace permanente

    Esta bueno este analisis, no lo habia pensado de esta manera, como lo plantean, en mi caso estoy seguro que puede haber sido asi, de chico me encantaba esa música de apertura y hoy mi musica preferida son el rock duro y el heavy metal, detesto la musica de moda actual

Los comentarios están cerrados.