This is Spinal Tap: poniendo el volúmen en once

La banda británica de Heavy Metal Spinal Tap está en su auge. Marty DiBergi, el periodista que los descubrió, decide documentar la gira, el éxito y el detrás de escena de la banda. Esta es la sinopsis bajo la cual “This is Spinal Tap” llegó a los cines. La película a la que Rob Reiner le dió origen fue uno de los primeros “burlo documentales” de la historia.

Spinal Tap poster original

Una película que careció de éxito

Corre 1984 en Los Ángeles. Uno de los mejores años del Hard Rock y Heavy Metal. “Powerslave”, “Ride the Lightning”, “W.A.S.P.”, “Defenders of the Faith”, “1984” y “Fistful of Metal” son varios discos lanzados durante esos 12 meses. Para ese año, “The Decline of Western Civilization” (1981), “Gimme Shelter” (1970) y “Don’t look back” (1967) ya actuaban como documentales de la escena musical. Si bien no era algo común acercarse al cine para ver una película de este estilo, existían y habían precedentes. 

Cuando la gente se acercó a las salas de cine a ver “This is Spinal Tap”, muchos creyeron que era una banda real. Nadie entendía el tono burlón, nadie esperaba la sátira. No existían IMDB ni Rotten Tomatoes para conocer el género ni la sinopsis de una película. Con el auge musical que aconteció en la escena, una banda más era normal.

Por supuesto, no fue un hit inmediato. En las funciones «premiere» la audiencia criticaba hasta el trabajo de cámara, que se veía bastante endeble. En la película, Spinal Tap (la banda) promociona su nuevo disco, “Smell the Glove” que al igual que la película que protagonizan, tampoco es un éxito. Hasta que la película no llegó a formato de hogar, no encontró su lugar.

Esto ocurrió, creo, debido a que la película tiene su punto más fuerte en la sátira de algo que transcurría en la misma época. Elementos de burla sobre una escena que estaba en su clímax y aún no se consagraba emblemática a nivel histórico. Falta de referencias para un entendimiento general, no solo para quienes eran cercanos a la escena o la habían vivido en directo.

Spinal Tap Nigel

Cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia

Todos los elementos sobre los que se burlan, están llevados a un nivel grotesco. El contenido referente a lo sexual está presente sin discreción alguna, con tal de ser transgresores. Todas las referencias históricas a íconos del rock son llevados un nivel más arriba. Si Eddie Van Hallen usaba un arco de violín en sus solos, Nigel usa un violín entero. Si los músicos de la época morían de formas inusuales, también ocurría en Spinal Tap, donde cambiaban de bateristas tras sus fallecimientos absurdos. Los despliegues escénicos son tan ambiciosos, que terminan en un absurdo fallo. Una de las escenas más conocidas de este tipo es la del amplificador que llega al 11. Cuánto más alto el nivel de volumen, mejor se hacen las cosas.

Dentro del estereotipo de la banda, se tocan los caprichos y condiciones absurdas que los músicos imponían. También resaltan elementos como la fuerza de la composición recayendo en solo un par de miembros. Además, no podía faltar el homenaje a The Beatles y Yokko Onno, parodiando a la novia que arruina bandas. 
La mayoría de estos elementos son cosas que sí ocurrieron. Paralelismos entre la escena musical de la película y la historia real, que muchos músicos reconocen. Ozzy Osbourne creyó que era el retrato de la vida real de un músico. En el documental “It Might Get Loud” el guitarrista de U2, Edge, contó que al ver por primera vez la película, lloró. Eso fue debido a la facilidad que tuvieron al hacer la película de representar la vida de los músicos. Ozzy, Jimmy Page y Dee Snider han confesado haberse perdido detrás del escenario para llegar al mismo. Hoy en día, es mucho más notorio el tono cómico.

Puntaje final: 11/10 y listos para el regreso de This is Spinal Tap

«This is Spinal Tap» es una película que envejeció bien. Todas las críticas de hoy en día la catalogan entre las mejores películas de su género. En «Metacritic», «Rotten Tomatoes» e «IMDB» no baja del 90% de aprobación. Sigue siendo uno de los mejores “burlo documentales” jamás hechos. Con el pasar de los años pudimos conocer el punto de vista de varios artistas de la época. Esto le dio más vigencia al film, convirtiéndola en una película de culto.

No obstante, al ser contemporánea al mundo satirizado, se perdió cientos de anécdotas. Aquella del Stonehenge de Black Sabbath fue una mera coincidencia. La escena se grabó en 1982 y la anécdota real ocurrió en 1983. Aplausos al director, tan acertado con la representación que se anticipó a ciertos hechos. No obstante, aún hay tiempo: en febrero comienza a filmarse la secuela con parte del elenco original. Se dice que Paul McCartney y Elton John. ¿Qué podemos esperar? Una gira despedida de los protagonistas, humor y una cuota de sentimentalismo direccionado al hecho de nuestros artistas favoritos envejeciendo a través de las décadas. A 40 años de su estreno, esperamos con ansias la segunda parte.

Ficha técnica:

Título original: This is Spinal Tap
Año: 1984
Duración: 82 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Rob Reiner
Guión: Christopher Guest, Michael McKean, Rob Reiner, Harry Shearer
Música: Christopher Guest, Michael McKean, Rob Reiner, Harry Shearer

Película completa y subtitulada: https://www.facebook.com/onevisionbol/videos/this-is-spinal-tap-1984-subtitulado/274488127120131/

Compartir:

Facundo Rodriguez

Fotógrafo. Ex estudiante de cine y FX. Fan de la ciencia ficción y la literatura fantástica. Cada tanto escribo sobre lo que me gusta. No importa la rama del Metal, siempre que haya Metal sonando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *