Noticias

El Pato Strunz dio su punto de vista sobre el caso José Luis Damián

El batero dio una entrevista en dónde habló del caso del chico fallecido en un recital de Hermética

El Pato Strunz, reconocido músico, quién fue el baterista de Hermética, fue entrevistado para un canal de Youtube. Allí, el músico volvió a tocar el tema de la separación de «la H». Desde su mirada, el precisó que se llevaba bien con las dos partes afectadas en esa problemática. Se refería a que por un lado estaba Romano y O’Connor, y por el otro, Ricardo Iorio. Al hablar de aquello, volvió a contar que, muy poco tiempo antes de la disolución, Ricardo lo invitó a dialogar. El Pato le respondió que no podía en ese momento, porque lo esperaban para comer. Según él, de haber aceptado la invitación de Iorio, la historia hubiese sido otra. Claramente, da a entender que se hubiese formado una agrupación nueva entre ellos dos.

Pero, en ese mitin trasmitido por la reconocida plataforma, Claudio Strunz puso en la mesa otro tópico muy sensible. En la charla, tocó el tema de José Luis Damián, el chico fallecido en un recital de Hermética. Recordemos que, este muchacho, tenía apenas 16 años cuándo, durante un concierto de la banda, murió electrocutado al recibir una descarga de un potenciómetro cerca del escenario. Esto fue en la discoteca Morón 90, que estuvo ubicada en Morón, provincia de Buenos Aires.

El caso José Luis Damián y la mirada del Pato Strunz

Al referirse a esta tragedia, el entrevistador le pidió al Pato Strunz que aclarase sobre la polémica de la supuesta «traición» de ellos a Ricardo Iorio en el juicio que sucedió. El baterista precisó lo siguiente: «Con la separación de Hermética, lo que yo veía es que se estaba diciendo cualquier cosa. Que nos separamos por el juicio, nada que ver. Cuándo pasa el desgraciado momento, dónde Jose Luis Damián pierde la vida, los padres nos digieron que Damián amaba a Hermética. Hicimos todo lo que podíamos hacer. Fuimos al velorio, al pibe lo enterraron con la remera de la H. Los padres decían que nosotros contra ustedes no vamos a hacer nada. Eso fue en el año 93. Paso todo el 93, el 94, no había juicio, no había nada, absolutamente nada. Fines del 94, se separa Hermética. Y ahí no había nada».

Luego, continuó declarando: «Cuándo se separa Hermética, Ricardo nos manda una carta documento a nosotros tres. Decía, absténgase de usar la marca y/o denominación Hermética que es de mi propiedad y uso exclusivo. Lo tenía registrado él. Entonces, la banda era de él. Arranca el año 95, sale Almafuerte y Malón. Nos llega la demanda y eso fue en septiembre del año 95. Casi un año de que nos habíamos separado…»

En ese momento, Strunz siguió contando que la situación les había dado miedo. Allí, fue a consultar a un juez, padre de un amigo, y este profesional les recomendó un abogado que les podía ayudar para que puedan defenderse. De esa manera, acudieron al letrado. El Pato, prosiguió así el relato: «Le contamos al abogado lo que había pasado, yo había llevado la carta documento. Agarro y digo, doctor, le puedo mostrar esto. El tipo lo lee, nos mira y nos dice, ya está, acá está diciendo que la banda es de él, no de ustedes. Entonces, me dice, vamos a presentar esto como prueba. Así fue. Por eso, el juez nos despega a nosotros tres».

El video de la entrevista

Te dejamos, a continuación, el video de la entrevista al Pato Strunz. Allí, vas a poder ver y escuchar al baterista sobre su punto de vista de lo sucedido en ese juicio y otras cosas más. Entre ello, podrás oírlo sobre su elección de discos del Metal nacional e internacional y otro tipo de música que este referente consume.

Willie Belgoff
Compartir:

Willie Belgoff

Estudiante de guitarra y canto. Mis caballitos de batalla metaleros son Maiden y Helloween. Alguna vez aprendí Letras Modernas en la UNC. Fútbol, mate, basket y cerveza acompañado de un buen Power Metal. ¡Por más Bruces Dickinsons y Michaeles Kiskes en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *