OpiniónVirales

Inteligencia Artificial: La revolución de la música creada en la era digital

En la era digital, la fusión de estilos y la experimentación musical han alcanzado nuevas alturas gracias a youtubers que aprovechan la inteligencia artificial (IA) para crear composiciones únicas. Y no se trata sólo de mezclar cantantes en bandas que serían proezas imposibles (como Mustaine en Metallica o Serj Tankian en Scars on Broadway). También traen a la vida artistas fallecidos para crear covers de lo más interesantes e incluso música nueva.

Un fenómeno notable es la tendencia de mezclar canciones de nu metal, como las emblemáticas piezas de Linkin Park, con voces de vocalistas icónicos, incluso aquellos que ya han fallecido, como el inolvidable Kurt Cobain. Este enfoque creativo demuestra cómo la tecnología puede revolucionar la creación musical y abrir nuevas posibilidades para la expresión artística. Esto lleva las melancólicas letras de Chester Bennington a niveles muy intensos.

Un ejemplo impresionante de esta práctica es el álbum de Scars on Broadway, proyecto liderado por Daron Malakian, el talentoso guitarrista de System of a Down. En este caso, la inteligencia artificial se utiliza para reemplazar la voz de Malakian con la del vocalista de SOAD, Serj Tankian. El resultado es, cuanto menos, imponente.

La sorpresa llega escuchando con detenimiento el álbum «Dictator», un trabajo que originalmente se especulaba como parte del regreso de System of a Down. Sin embargo, debido a desacuerdos, Scars on Broadway se convirtió en el vehículo para lanzar la nueva música. Con esta aplicación del a tecnología, quedó demostrando que la voz de Serj encaja perfecto en las composiciones. Para los fanáticos, esta es por lo menos una muestra de que en una dimensión paralela existió el tan esperado regreso.

Les dejamos lo mejor para el final porque, ¿quién come el postre al principio de la cena? Este magnífico cover es lo más alucinante que vas a escuchar hoy, 100% certificado por Vientos de Poder. En este caso escuchamos una canción interpretada por el mismo Freddie Mercury donde la música se adaptó a la voz de este talentoso vocalista y el resultado es extraordinario. Imperdible.

Este fenómeno también destaca la capacidad de la inteligencia artificial para reinterpretar y adaptar estilos musicales, revelando un mundo donde las fronteras entre géneros son más fluidas que nunca. Los invitamos a seguir buscando en internet, encontrarán cientos de joyas como Freddie Mercury y Guns n’ Roses, Michael Jackson y Evanescence, o Elvis Presley y AC/DC. La colaboración entre youtubers y la tecnología está reinventando la creación musical, permitiendo crear piezas que nos emocionan y maravilan. El límite es la imaginación.

Agostino Palamini
Compartir:

Agostino Palamini

Licenciado en Comunicación Social, guionista de contenido audiovisual y periodista gráfico. A veces me pongo a escribir y salen cosas como la que acabás de leer. Empecé a escuchar música con Metallica, Nirvana y Pantera, ¿y vos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *