DestacadaInformeOpinión

Axl Rose y las críticas sobre su voz

El legendario vocalista del Hard Rock y las controversias acerca de su producción vocal

Axl Rose es uno de los cantantes más reconocidos dentro del Rock Duro. El músico es miembro fundador de uno de los grupos esenciales del género. Nos referimos a los Guns N’ Roses, la banda que sentó precedentes a finales de los ochentas y principios de los noventas. Con grandes clásicos que suenan hoy como si fuera ayer, entre ellos «November Rain» o «Sweet Child O’ Mine», los Guns dejaron su sello en la historia de la música. En medio de toda esa carrera, Axl fue más que fundamental. Con su voz y sus letras, nos daba ánimos para «no llorar» cuándo nos enfrentábamos a una desgracia. O, con sus notas vocales, agudas y bien afiladísimas, nos daba la «bienvenida a la jungla» y nos contaba acerca de los peligros urbanos de Los Ángeles.

Pero, a pesar de todos esos hitos, algo ha cambiado. Axl Rose ya no es el mismo. Su voz no tiene la fuerza y la potencia que imprimió en discos cómo «Appetite for Destruction» o los «Use Your Illusion». Es por ello que le han llovido críticas sobre sus performances vocales en los escenarios. Para llegar a los agudos característicos, Axl ha abusado de la voz de cabeza. Este es es un tipo de emisión vocal en la que el sonido se percibe como resonando en la parte superior de la cabeza. Se utiliza para llegar a los tonos altos. Es percibida como una producción «fina» del audio en un cantante. Por ello, dentro de las canciones Hard Rock que Guns N’ Roses interpreta, allí la técnica apareja como el canto de un dibujo animado. De esa manera, muchos seguidores de la música pesada han tomado esto en sentido jocoso.

Axl Rose joven

¿Puede Axl Rose recuperar su voz?

El objetivo de este apartado no es sumar el típico «hate» para subirnos a la ola de la controversia. Vamos por otro lado. Es decir, queremos aportar a una crítica constructiva. Para tal labor, en estas líneas, la idea es establecer ese criterio desde aspectos técnicos. Es necesario aclarar esto de antemano. No tenemos el «capital simbólico» (es decir, el prestigio, reconocimiento o legitimidad social que una persona o grupo posee por su trayectoria) para cuestionar la gran obra de una leyenda como Axl Rose. Pero, pensamos que, dentro de los conceptos que deseamos tratar podemos abordar tal aporte. La pregunta que buscaremos contestar requiere su complejidad al ser respondida. Pondremos el mejor empeño.

El problema con la voz de Axl

Como ya hemos señalado, Axl Rose ha perdido su calidad vocal en el paso de los años. Ya no tiene las notas desgarradoras y afiladas de los primeros álbumes. Su emisión vocal abusa de la voz de cabeza. Claramente, esto tiene que ver por su edad. Su cuerpo ha ido perdiendo la fuerza que antaño poseía. Pero esa potencia, en gran medida, es posible recuperarla.

Axl no estudió canto de manera formal. Su estilo vocal se formó de manera autodidacta, a través de la práctica constante, la imitación de sus ídolos del Rock y su paso por coros religiosos durante su juventud en Indiana. Sin embargo, desarrolló una técnica muy particular. Esta combina voz de pecho, falsete y voz de cabeza, lo que le permitió alcanzar un rango vocal excepcional. Según varios estudios y mediciones no oficiales, Rose ha llegado a cubrir más de cinco octavas, algo poco común incluso entre cantantes profesionales.

La influencia del estudio

Entonces, a pesar de no haber tenido estudios formales, Axl Rose se valió de la imitación y de la «tonicidad muscular» dada por su juventud. Nos referimos a tonicidad cómo la contracción parcial, pasiva y continua de los músculos, necesaria para mantener la postura y el estado de alerta. En el contexto de la voz, se trata de ese tono base que permite que el aparato fonador funcione eficazmente. Esto influye directamente en la posición de la laringe, el flujo respiratorio y la calidad vocal general. Axl lo fue perdiendo por el paso lógico de los años. Pero, con entrenamiento adecuado, se puede mantener (o recuperar).

Con un entrenamiento vocal, guiado por un coach, podría hacer que Axl vuelva a tener la capacidad de dar performances a la altura, cómo supo hacer antaño. Hace poco tiempo en una entrevista, Michael Kiske, uno de los mejores cantantes del Heavy Metal en general, afirmaba lo siguiente: «La voz cambia cuando te haces mayor, y simplemente tienes que hacerlo diferente«. Esa diferencia se puede hacer trabajando en la consciencia del cuerpo del «cantor». Es decir, si la corporalidad del vocalista es su instrumento, en el aprendizaje, este debe aprender a reconocerlo. Rose, de cierta manera, en su juventud, supo hacerlo cómo ya lo contamos. Pero, hoy por hoy, debería realizar un nuevo proceso acompañado por cuestiones técnicas.

Axl Rose Grande
Las cuestiones técnicas

Una de las cuestiones técnicas fundamentales que Axl Rose debería trabajar es el uso de los resonadores. Estos son espacios del tracto vocal (como la faringe, cavidad oral y nasal) que amplifican, colorean y dan potencia al sonido generado por las cuerdas vocales. Esto, junto a la colocación de la voz (la intención de dirigir el sonido hacia adelante que activa músculos de apoyo y optimiza la emisión) haría que Rose coloree su voz mixta. Así, podría retomar el colorido de un twang con brillo y potencia, algo característico del género musical en que este músico es un claro exponente. Además, con todo ello, iría fortaleciendo la tonicidad muscular.

Otro punto no menos importante, es el trabajo espititual y emocional que se debe tener. Podría sonar en tono esotérico, pero grandes cantantes lo afirman. El propio Kiske habló de esto en la entrevista que ya citamos. Allí, decía «Creo que tiene que ver ver con la cabeza. Andi (Deris), aunque cante mucho más áspero que yo, sigue teniendo que mirarse a sí mismo, tiene que ser consciente de lo que está haciendo.»

Es decir, que esa confianza que un cantante va construyendo en la consciencia de su aprendizaje ayuda a plantarse tanto en un escenario cómo en el estudio de grabación. Esto se debe a que esa seguridad promueve la relajación del cuerpo e instrumento del artista. Y, fomenta a que la voz suene de manera correcta, con una gran calidad vocal potenciando a una interpretación brillante.

Axl Rose resonadores
Resonadores
Compartir:

Willie Belgoff

Estudiante de guitarra y canto. Mis caballitos de batalla metaleros son Maiden y Helloween. Alguna vez aprendí Letras Modernas en la UNC. Fútbol, mate, basket y cerveza acompañado de un buen Power Metal. ¡Por más Bruces Dickinsons y Michaeles Kiskes en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *