Charlamos con Christofer Malmström (Darkane) antes de su visita a tierras sudamericanas
Desde hace mas de 25 años Darkane viene proponiendo un Thrash Death Metal tan brutal e intenso como melódico, con diversos matices vocales y atmósferas orquestales, y cuenta en su haber con siete discos larga duración que los han hecho parte de la importante camada de bandas suecas con proyección internacional. La agrupación sigue estando conformada por los cinco miembros fundadores: Lawrence Mackrory en la voz principal, los guitarristas Christofer Malmström y Klas Ideberg, Jörgen Löfberg en el bajo y el baterista Peter Wildoer.
Llegarán a nuestro país el 28 de marzo, cuando pisen las tablas del Centro Cultural Salamanca (Independencia 2540, CABA) desde las 19 horas, de la mano de From Hell Fest, para presentar su último álbum «Inhuman Spirits». Sobre esto y algo más conversamos con el creativo Malmström, que además de ser uno de los principales compositores del grupo, es un reconocido violero auspiciado por la renombrada marca de guitarras Ibanez.
– ¡Buenas tardes Christofer! ¡Muchas gracias por tu tiempo! Han pasado 9 años desde el lanzamiento de su álbum anterior, ¿qué ha pasado en el medio? (Además de una pandemia)
¡Hola! El tiempo pasó muy rápido. No pensábamos esperar tanto, pero hubo cosas personales que nos hicieron dejar a un lado a la banda por un tiempo. Hicimos algunos espectáculos y festivales y escribimos música para el nuevo álbum y, cuando llegó el momento adecuado, comenzamos a grabarlo. Muy tarde, pero lo hicimos.
– Si uno escucha atentamente su discografía, se nota que a la banda le gusta superarse con respecto a sus trabajos anteriores. ¿Qué nos puedes decir sobre la creación de los «Inhuman Spirits»? ¿Cómo fue el proceso de escribir, grabar y masterizar este álbum?
Me gusta pensar que las canciones deben ser buenas para tocar en vivo. Ya sea rápido, enérgico, maravilloso o pegadizo de alguna manera. Siempre que he escrito una canción, me la he imaginado tocándola en vivo, y si no me parece bien sigo trabajando en ella o la tiro. Creo que se tiraron dos o tres canciones para este álbum. Siempre tratamos de crear las mejores canciones posibles, con algún tipo de desarrollo y manteniendo nuestro estilo original. Escribí la mayoría de los temas, algunos junto con Peter y otros solo. Lawrence y Klas también escribieron una canción cada uno. Grabamos el álbum en nuestro propio estudio llamado Not Quite Studio, y Lawrence grabó su voz en su propio estudio donde también mezcló y masterizó el álbum.
– ¿Cómo ha sido trabajar de nuevo con el reconocido sello alemán Massacre Records?
Muy bien, creo. Al mismo tiempo que se lanzó «Inhuman Spirits», también relanzaron todos nuestros álbumes anteriores en formatos CD, LP y plataformas de transmisión, y estamos muy contentos por eso.

– Tienen la misma formación de músicos de los primeros años, se ve un verdadero grupo de amigos que ya son como una verdadera familia, no es algo fácil de ver en el panorama musical, ¿qué nos puedes contar al respecto?
Sí, somos muy buenos amigos y nos divertimos haciendo esto. A veces pasamos el rato y vamos a conciertos o cosas así en nuestra ciudad natal, Helsingborg, y por alguna razón nos hemos mantenido juntos durante 25 años. Eso es increíble. Espero que sean muchos años más.
– De su material discográfico, veo que tienen casi todos discos de larga duración, y algunos discos en vivo, mientras que desde hace unos años muchas bandas se vuelcan a sacar singles, demos o EPs… ¿a qué se debe esto?
Creo que se debe a que así es como Massacre Records quiere que lo estrenemos. De todos modos se han lanzado algunas demos de material antiguo relanzado, y esta vez lanzamos dos canciones como singles con videos, antes del lanzamiento de «Inhuman Spirits» meses atrás.
– El metal hecho en Suecia está dejando una buena huella a nivel mundial: Darkane, At the Gates, Hammerfall, In Flames, Sabaton, Opeth, Katatonia, por citar algunos ejemplos. ¿Cómo es la escena del metal sueco hacia adentro? ¿Qué crees que hizo que el Metal de Suecia para ser reconocido mundialmente?
Hay una escena bastante buena aquí, y los espectáculos son bastante concurridos. Meshuggah también lo está haciendo muy bien, han sido una gran influencia para nosotros desde 1994. Es difícil decir por qué el Metal Sueco es popular en todo el mundo. Tal vez tengamos nuestra tradición de música folclórica en nuestras almas, y eso se puede traducir al Metal de una buena manera. Suele ser muy melancólico. Sin embargo, no hay tantas bandas jóvenes hoy en día como hace 20 o 30 años. Eso es triste.

– Con «Inhuman Spirits» ya en la calle, ahora por fin después de mucha espera por parte del público llegan a Latinoamérica, ¿qué expectativas tienen con respecto a la gira que te traerá hasta aquí?
Estamos muy contentos de tener la posibilidad de hacer una gira por América Latina, por fin! ¡Ha sido un sueño para nosotros durante muchos años! Realmente no sabemos qué esperar, pero sabemos que jugaremos con todo nuestro corazón y le daremos a la audiencia latinoamericana todo lo que tenemos. ¿Te gusta el Metal brutal e intenso? ¡Entonces no querrás perderte esto! ¡Estamos ansiosos por comenzar la gira!
– ¡Muchas gracias por su tiempo chicos! ¿Alguna última palabra que quieras dejar a tus fans en Latinoamérica antes de la gira de Darkane por estas tierras?
¡Decirles que nos vemos pronto! Espero que la mayor cantidad posible se presente en los shows. ¡Estamos entusiasmados con esto, y esperamos que tú también lo estés! Cuídense unos a otros y diviértanse. ¡Mantente junto al Metal!
¡Te dejamos a continuación uno de sus últimos video clips oficiales para ir entrando en calor para la fecha del 28 de marzo!
