Entrevistas

Entrevista a Yamila Amaro

Yamila Amaro es una guitarrista solista que desde hace unos pocos años viene pisando fuerte en la escena. La joven música, proveniente de Zarate, provincia de Buenos Aires, nos recuerda con sus bellas melodías y presente tono a violeros cómo Jeff Beck y al gran John Sykes (ex Whitesnake y Blue Murder entre otras). Ella se confiesa fanática de los ’80s, pero a la vez tiene un sonido muy propio y moderno que nos hace desear escucharla más. Sin dudas, en unos años, la veremos como una referente local en el Metal. Sin más que decir, tuvimos el honor, la suerte y el agrado de conversar con ella y que nos cuente un poco más sobre su música. Acá te dejamos la nota!

Muchisimas gracias Yami por recibirnos!
¡Al contrario Willie, gracias a vos y a los chicos de Vientos de Poder!

– Esperemos que la pases bien acá, con estas preguntas que tengo para hacerte…
¡Siempre se la pasa bien, olvidate! ¡Jaja!

– Quería que nos cuentes un poquito sobre tus inicios, por qué decidiste ser guitarrista, cómo fueron tus primeros pasos en la música, cómo fueron tus primeros shows en vivo
Y yo empecé a los siete años a tocar, pedí de la nada que me compren una viola, y bueno mis viejos me la compraron… ahí arrancó todo el temita de la guitarra. Después primeros shows, fueron ya de más grande en la adolescencia, como a los 16 mas o menos… con bandas de acá de la ciudad, con músicos locales. Después donde empezó todo el tema del laburar en serio fue como a los 18 años, mientras tanto fui aprendiendo (y sigo aprendiendo, siempre falta un montón). Después vinieron cosas como el G3 Girls, que me abrió las puertas a la música instrumental.

– Eso del G3 fue determinante para vos, es lo que te llevó a ser guitarrista solista digamos?
En realidad yo empecé con un cover de Whitesnake antes del G3, hice el solo, y después me extendí con una zapada sobre el backing track original de la canción, y subí el video… ahí es donde me contacta Maria Sol para el G3 Girls, para tocar con ella y con Carina Alfie. Yo al toque accedo, me pareció una idea super original, qué más queríamos que tocar la guitarra en un show de esas características…

G3 Girls: Yamila Amaro, Carina Alfie y María Sol Quintas

Ya que estamos hablando de esto, qué significa para vos ser una guitarrista solista?
En realidad a veces es un compromiso muy grande, porque tenes que estar todo el tiempo aprendiendo cosas nuevas. Si bien una toca y tiene su propia impronta, tenes que indagar más, adquiriendo nuevas técnicas… hay mucho por aprender, entonces para defenderse una como una manera de violera solista es un laburo de todos los días, sobre todo en lo que respecta a la composición, siempre es necesario expandirse un poco más. ¡Es una responsabilidad muy grande!

Encima que es un instrumento que uno está aprendiendo cosas nuevas toda la vida…
Así es, es un instrumento que no terminas más de aprenderlo. Y a mi lo que me gusta mucho es juntarme con guitarristas que son remil grosos, incluso tengo muchos amigos que tocan una barbaridad, que admiro mucho y me gusta absorver de ellos y aprender; tengo la suerte de tener amigos que tocan barbaro, que por ahi me invitan a tocar, y está buenísimo compartir con cada uno de ellos desde su nivel.

Y ya que nos contas esto de que te juntas con otros guitarristas, cuáles son tus influencias pensando en bandas, artistas y hablando principalmente de guitarristas… ¿Cuáles tenes más presentes a la hora de tu propia tocada?
Yo he escuchado mucha música, al principio cuando era más chica era super metalera, muy fan de las bandas ochentosas… y guitarristas tengo un montón que me gustan, pero si me pongo a nombrarte puedo estar todo el día, pero siempre los clásicos: Joe Satriani, Tony MacAlpine, violeros de bandas como John Sykes de Whitesnake, Andy Timmons… y de acá nacionales me gusta mucho el Tano Marciello, Alambre Gonzales, que tengo la suerte de compartir con ellos, también amigos que son buenísimos como Javi Viñas, Cesar Acidero, Fernando Pull, Ema Lopez… hay violerazos acá, tenemos para tirar para arriba. Y violeras me gusta mucho Orianthi, Nita Strauss o Lari Basilio, estoy muy al tanto de esa movida.

Y encima tenes la suerte de tocar con estos guitarristas que admiras como el Tano o Alambre…
Si, son cosas que se han dado naturalmente, está bueno recordar también que cuando uno se sube a tocar con esa gente, uno piensa «¿Y ahora qué toco al lado de estos monstruos?»… otro que es un maestro total es Richard Gonzalez de Rafaga, somos amigos y pude subir a tocar con él. Y una va y toca lo que sabe tocar con algo de nervios, pero como me dijo una vuelta el Tano: «Vos toca, no importa dónde estés y en qué nivel, siempre estando dentro de la nota»… saberse las escalas y algunos temitas para zapar también está buenísimo. Y además recordar que esta gente se sube y es solamente compartir, nadie es mejor que nadie… luego uno debe hacer lo mismo con los pibes que están llegando ahora que tocan bárbaro, invitarlos e incluirlos también, para eso está la música.

¡Exacto, para compartir! Y yendo a tus singles, que los has priorizado por ahora antes del lanzamiento de un disco… ¿por qué has tomado esta decisión de sacar más singles por encima de un disco?
En realidad por recomendaciones de amistades que me han dicho que ahora conviene más sacar de a un tema, para tener siempre material nuevo para subir. Si sacas todo de una, al año siguiente ya se vuelve viejo el material, entonces por varias recomendaciones que me hicieron, es ir sacando de a un tema, para siempre ir dándole cosas nuevas a la gente. El disco era mi intención principalmente, y ya va a salir seguramente algún disco completo recopilando temas. Y también de que las canciones no se hacen de un día para el otro, tengo mucha gente que me ayuda, yo compongo con mi pareja, componemos los dos, él hace algunas cosas que yo no sé hacer, y yo hago otras y nos vamos complementando. Y después con producciones también, he laburado con Sirso Iseas, que es un tremendo productor de acá, así que tengo la suerte de tener mucha gente alrededor que me ha dado una mano grandísima, y eso no es poco, hay que siempre acordarse de los que nos dan una mano.

Si, totalmente! Por estas recomendaciones has decidido priorizar, pero se te ocurrió en algún momento lanzar un álbum con material nuevo que sea recopilatorio?
Seguramente un EP salga próximamente con los temas que ya están grabados, y ver qué pasa con eso. Pero por lo pronto se viene un nuevo single, que ya en cualquier momento de este año sale a la calle.

¡Está cocinado digamos!
Sí, y va a tener muchas sorpresas, muchos invitados…

Jaja, y se puede ir adelantando algo?
¡Solo que ya va a salir ahora en 2023! ¡Jajaja! ¡Primero quiero ver como queda, no quiero cantar victoria antes de tiempo!

Respecto de tus presentaciones en vivo, cómo te preparas para eso? ¿Tenes alguna anécdota que nos quieras compartir?
Anécdotas debe haber un montón, y los shows tengo la suerte de contar con musicos recopados que son amigos mios, no tengo musicos fijos en mi banda, y siempre el mismo formato: una segunda viola, un batero, un bajista y a veces lo invito a Ale Graf que es el que toca las teclas en Domination, siempre es el mismo formato, pero voy cambiando porque a veces un amigo puede y a veces otro no puede… y tengo la suerte de que tengo muchos amigos que son bárbaros tocando y si uno no puede lo reemplaza otro. Se prepara, se ensaya, se arma el repertorio y salimos. Siempre las previas de los shows son super divertidas, nos reimos, la pasamos re bien… aunque a veces la podes pasar mal por alguna cuestión de sonido o algun evento tecnico, pero siempre está bueno laburar tranquilo, nosotros trabajamos para la música, lo unico que queremos es darle algo bueno al publico. Y cuando la gente se copa es lo más… yo tengo la suerte de que cuando toco mucha gente se acerca a apoyar, a saludar, y eso es lo mejor, yo siempre encantada de que la gente la haya pasado bien, eso no tiene precio, es el fin de nosotros…

Te llevas esa satisfacción… qué pensas sobre lo que significa ser una mujer música dentro de un ambiente que a lo largo de su historia ha sido mas masculino como lo es el Heavy Metal.
¡Si, totalmente! No, estos son muy buenos tiempos para las chicas en los escenarios… hubo un momento donde era complicado y te hablo de no hace mucho tiempo atrás, esto si se lo preguntas a algunas chica o mujer que haya estado en el escenario años anteriores, seguro tiene algo al respecto para contar. Yo he tenido la suerte de encontrarme siempre con buenas personas, pero hemos pasado momentos así, a veces una por no saber le pasan cosas, y la gente te mira; yo creo que siendo mujer a mi particularmente me ha costado mas amigarme con las cosas electrónicas, con la parte técnica, las pedaleras… yo veía a mis amigos que perillaban, y metían mano, hacían de todo y yo de solo ver un ampli que no conocía salía corriendo, era un cagazo total, jajaja… me daba vergüenza, no quería pedir ayuda. Lo mejor hubiera sido saber todo, llegar enchufar, y no joder a nadie… era siempre pedirle a algún amigo que me ayude, me agarraba mal parada, me costo esa parte. Despues con el tema de los micros, la electrónica de la guitarra, los componentes, y yo de eso ni idea, ni sabía de qué hablaban. A mi como mujer esa parte me costó muchos, los varones los veía re avanzados con eso… y las chicas estábamos ahi, que no sabíamos cómo hacer. Ahora por suerte ya manejo toda esa cuestión, y si me surge alguna duda no tengo vergüenza en preguntar, pero en mi inicios a los 15 o 16 años me costó un montón. Tambien a veces hubo algunas situaciones de gente que me miraba mal desde abajo del escenario porque era una mina con guitarra, onda que no era lo mío. Pero por suerte esos tiempos ya se terminaron, hoy hay gente que nos apoya, que se acerca a felicitarnos y agradecernos, y pienso yo que tiempo atrás eso no hubiera sucedido. ¡No me puedo quejar la verdad!

Ahora sos una grosa sabiendo sobre los encordados, hacer tu propio setup, ya la tenes re clara
Y sigo aprendiendo Willie, porque esto no se termina nunca, hay cosas que sigo sin entender un pomo! Jaja! Es cuestión de prestar atención, a veces con la locura esta de que tenes que tocar, tenes que estar en el lugar en horario, se te pasan detalles de largo… mas si tengo que producir una fecha, como con el G3 o el Guitar Festival que me puse todo al hombro, tuve que pedir ayuda, Meli Marciello me ayudó un montón en el primero que hicimos, que estaba el Tano, el Alambre, ella me dio una re mano con toda la producción, fue la primera vez que me lo puse al hombro yo sola. Cuando es asi que estas muy cargada de responsabilidades se te pasan detalles de largo, aprender algo en ese momento olvidate! Hay que ver lo que te falta, no hasta donde llegaste…

Yamila Amaro y Melina Marciello

Ya que nos nombras a Meli, que tocaste con el Tano, tenes una relación muy cercana con ellos, cómo te conociste y cómo es hacer música al lado de esos tremendos artistas?
Con Meli me conoci primero, porque ella tenia una banda, y yo había sacado un aviso casualmente justo en el mismo momento donde buscaba mujeres para hacer una banda de Rock, y ella también estaba buscando una violera para la banda que tenía en ese momento, fue hace un montón, yo tenía 18 años… y en una ocasión me llega un mensaje de Meli, y me pone «te queremos acá en el Oeste para que te vengas a audicionar para la banda». Yo me fui corriendo porque tenia una ganas de hacer música terrible, y terminé en San Justo en la casa de ella… después la banda se disolvió porque Meli andaba corta de tiempo, y se acabó. Nunca salimos a tocar en vivo con esa banda, pero nos hicimos re amigas, super amigas! Y hasta el día de hoy somos hermanas. Y ahí es que los conozco a los Marciello que son lo más, los adoro! Y tambien su equipo, el staff, son unos amigazos, los quiero a todos, y asi compartimos la música y nos matamos de risa!

Se te alinearon los planetas, ellos buscaban violera, vos buscabas banda…
Si, fue por un mensaje del Facebook que me llegó, y justo lo que yo buscaba y lo que buscaban ellas! Estaba enloquecida por tocar la guitarra, y de dónde iba a sacar mujeres para hacer una banda? Yo tenía una banda de chicas que tambien se disolvió por desacuerdos, y las cosas son asi, hay que ir aprendiendo. Estuve tambien uno o dos años que no estuve tocando en vivo, no me llamaban de ningún lado, no podía hacer una banda, esos fueron años duros para mi… es terrible no conseguir a nadie para tocar.

Pero bueno, tambien por algo van pasando las cosas…
Lo importante es nutrirse de musica y de amistades, casi que tenes que ser como Roberto Carlos, tener un monton de amigos, jajaja! La única forma es compartiendo, quedandote en solitario no vas a lograr mucho.

Tambien nos nombraste a Alambre Gonzales, a Carina Alfie… con que otros artista de ese calibre tenes una relación cercana? ¿Que sentis a la hora de tocar con todos ellos?
¡Es gratitud total cuando tocas con gente asi! Alambre Gonzalez es de otro planeta, es impresionante, es un lujo escucharlo en vivo, tanto como al Tano, es un verdadero lujo! Hay videos que estamos tocando juntos, es re buena onda! Se siente muy bien poder estar ahi, es un regalo de la vida… a mi me han ayudado mucho, estoy totalmente agradecida con esa.

Tambien estuviste con David Palau!
¡Si, un grande! Eso fue muy gracioso, yo no iba a ir a tocar en esa zapada, pero sorteaban un Marshall, es el que tengo acá, y Carina Alfie saca el numero y dijeron 27, y yo lo miro a Freddie (mi pareja) y le digo es mi numero! Y ahi me vio David, que ya me conocia de Instagram, yo me acerco y ya ahi él me cuelga la viola sin que yo me la espere y me dice que vamos a sapar «Little Wings» de Hendrix, pero la banda empezó a tocar «Hold the Line», y yo ni me acordaba cómo era, aparte de que estaba re nerviosa, porque no me esperaba subir a tocar y no habia preparado nada tampoco. Le dije que no me lo sabia, así que le pasé la viola a él, tenia la mente en blanco, y me fui a tomar un trago y a saludarlo nada mas… y él con la mejor dice «Yo se perfectamente quién eres, aplaudan a esta mujer que toca bárbaro!» ¡Yo quería que me trague la tierra! Una maza Palau, un maesto total, toca increible, y encima tiene algo muy copado, es una persona muy agradable, es un caballero total, y ademas siempre se esta riendo, nunca lo vas a ver serio a Palau, es un capo! Para mi un placer, yo al final toqué haciendo lo que pude, y termino la clínica de David conmigo tocando en medio de un despiole total… yo estaba re nerviosa, por eso me pasaron un par de cosas, pero lo sacamos de la galera como se pudo! Asi que quedamos que la próxima, vamos a rockear como se debe!

Nosotros que somos del interior de Argentina, cuando te esperamos por el resto del pais? Cuando una gira?
Ojalas este año se pueda hacer, yo si hay alguna propuesta o lugar que propone, yo no tengo problemas en presentarme, nunca hice una gira nacional, asi que estoy a su disposición! Tengo ganas de ir al interior y viajar, lo que pasa es que muchas veces es mucha la movida cuando tenes que bancar mucho de los gastos, sucede de que por ahi esperando una propuesta asi nos pueden ayudar con algo para ir a tocar, porque sino se nos hace mucho, por eso muchas veces nos manejamos en el radio de lo que es Capital, zona Oeste, nos manejamos como podemos. Pero la realidad es que esta tan complicado para bancarse solo, para ir a tocar, mas cuando es lejos que precisas estadia, entonces estamos esperando alguna propuesta que podamos viajar sin tener muchos gastos, encantados de hacerlo!

Ojalas que con esto se te pueda escuchar, y seguramente ya se va a dar!
Si, seguro! Yo ni bien pueda ya vamos a ir craneando de a salir un poco de los que es Buenos Aires y empezar a visitar a la gente del interior que es una maza!

Hace poco relanzaste las clases de guitarra. ¿Cómo te llevas con la docencia? ¿Cómo te pueden contactar para que te puedan tener a vos de maestra?
Es simple, por Instagram me mandan un mensajitos, nos contactamos y comenzamos las clases… me encanta dar clases porque a medida que vas enseñando, vas teniendo también tus propios aprendizajes, asi que esta buenísimo eso… pero nada, yo pienso obviamente que ojalas todos mis alumnos terminen tocando mucho mas zarpado, y decirles que no vengan mas, que me superen, me encantaría!

Ya para ir cerrando, nos contaste los materiales de estudio, sobre tus presentaciones en vivo, y tenes algunos otros proyectos a corto o largo plazo? Te queda algun sueño u objetivo que quieras cumplir?
Yo vivo muy al dia, soy muy ansiosa, entonces pasan cosas que soy re contra super activa, tengo un cohete, yo enseguida armo algo… entonces me pasa eso, se me ocurre algo y ya empiezo a telefonear… agarro el telefono y cagaron todos, jajaja! Llamo acá, llamo allá, y ya empiezo a comunicarme con todo el mundo y lo hacemos finalmente, como vivo al dia no sé con qué voy a saltar mañana, realmente me encanta ser espontanea con el tema de la música, me encanta estar haciendo cosas permanentemente, y eso gracias a la gente que me apoya, a mi familia, a mis amigos, a mi pareja que es un capo total, que siempre me esta apoyando y acompañando. La verdad que tengo mucha suerte de tenerlos, son mi mayor fortuna, gente que me apoya y que me ayuda a hacer lo que me proponga. Asi que bueno, lo que quiero es siempre seguir haciendo música de la manera mas honesta posible, siempre! No me quedo quieta, soy muy espontanea! ¡Sin eso no vivo!

Bueno Yami, te agradecemos muchísimo por tu tiempo, asi que ojalas sigas creciendo con esto y dale para adelante con todo lo que te propongas!
De una Willie, gracias a vos! Y saludos a la gente allá, el placer es mío poder compartir con ustedes lo que hago! ¡Me siento honrada! ¡Te mando un abrazo grande y gracias por todo! ¿La pasaste bien al final?

¡Si, seguro! ¡La pase joya!
¿Viste? ¡Eso es lo mas importante en todo lo que respecta a la música, compartir!

Willie Belgoff

Willie Belgoff

Estudiante de guitarra y canto. Mis caballitos de batalla metaleros son Maiden y Helloween. Alguna vez aprendí Letras Modernas en la UNC. Fútbol, mate, basket y cerveza acompañado de un buen Power Metal. ¡Por más Bruces Dickinsons y Michaeles Kiskes en el mundo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *