¿Podría Nicko McBrain volver a grabar con Maiden?
El baterista hizo una insinuación sobre volver a hacer alguna canción junto a la Doncella
Puede que Nicko McBrain, uno de los bateristas mas icónicos del Heavy Metal, no haya estado en la última gira de Iron Maiden donde la banda interpretó música de sus primeros álbumes. Pero, eso no significa que se encuentre desvinculado de sus ex compañeros de agrupación. Hace poco tiempo, Nicko se reencontró en un evento junto a Bruce Dickinson. Eso fue para el Son of Monsterpalooza, que tuvo lugar los días 11 y 12 de octubre de 2025, en el Marriott Burbank Convention Center, Burbank, California. También, el 12 de septiembre del corriente año, McBrain fue invitado a la boda de la hija de Adrian Smith, llamada Natasha. Allí, el batero se unió a Smith y a Justin Chancellor (bajista de Tool) para tocar «Going Down», clásico del guitarrista Jeff Beck.
Pero, no todo queda allí. Nicko McBrain ha asegurado que él sigue siendo parte de Iron Maiden. En una entrevista para Waste Some Time with Jason Green, Nicko declaró lo siguiente: “Sigo siendo miembro de la banda. ¿Qué significa eso exactamente? Bueno, sigo siendo parte de la familia. Hago muchas cosas con el club de fans y sigo participando en actividades relacionadas con Iron Maiden. Aunque no esté de gira, continúo ligado al grupo en distintos proyectos.”

Siguiendo con las declaraciones, lo más sorprendente, fue que el baterista afirmó que podría volver a grabar para la Doncella. Esto era lo que decía al respecto: “Por ahora no hay planes de grabar un nuevo disco. Eso podría cambiar, claro. Si llega a suceder, tal vez me pidan tocar en un par de canciones. Veremos qué pasa.”
La enfermedad de Nicko McBrain
En este encuentro con Jason Green, McBrain habló de cómo su enfermedad lo dejó afuera de las giras de Iron Maiden: “Tuve un derrame cerebral en el ’23, en enero, el 19 de enero para ser exactos (…) me dejó el lado derecho paralizado desde la cintura hacia abajo, y un poco más abajo incluso. No podía mover bien la pierna. En fin, me dejó con una limitación que me impedía tocar redobles rápidos de un solo golpe, semicorcheas, fusas, un tempo así… Se necesitan dos manos para alcanzar esa velocidad, y mi brazo derecho simplemente ya no funcionaba igual (…) Tuve una larga conversación con Steve Harris… Le dije: ‘Mira, me está resultando muy difícil con todo el tema de los viajes y el tiempo de recuperación.’ … Y él me dijo: ‘De acuerdo, lo entiendo. Quizá sea lo mejor.’”
