Opinión

Cerveza en gel

Ambiente oscuro, luces que relampaguean a lo lejos, cerveza fría en frágiles jarras plásticas, risas, cordialidad, ebrios y olor a marihuana. Las luces se apagan, el público comienza a gritar, la banda principal sale al escenario, comienzan los primeros acordes. Alegría, entusiasmo y piel de gallina. ¿Volveremos a sentir todo esto algún día? Esta maldita y aburrida pandemia que la naturaleza nos estaba preparando y nadie esperaba está destrozando la economía del mundo, lo sé, pero también nos quitó los recitales.

El ritual de ver bandas en vivo regresa lentamente a pesar de los vaivenes de las restricciones, pero con modalidades sumamente incómodas: asientos colocados para dos personas, con distanciamiento social entre el resto, controles estrictos de temperatura y desinfección constante. No sabría por dónde empezar a comparar los recitales actuales con los de toda la vida. Quizás un europeo que va a ver una banda de jazz no encuentre la diferencia, nosotros sí. Es imposible para nosotros que sentimos la música de otra manera disfrutar de la misma forma que antes teniendo que estar anclado a una silla.

Lo peor de todo es que nos vemos obligados a olvidarnos de las bandas chicas. ¿Cómo podría organizarse un recital de bandas locales con la cantidad de controles y permisos necesarios? Para descubrir a un nuevo músico o banda, sólo nos queda la tecnología y las redes sociales que, aunque no es diferente a cuando un amigo te prestaba un cassette grabado, están mucho mejor producidas porque con una computadora decente pueden realizar un trabajo profesional. Aun así, verlos en vivo, donde la producción sólo puede ayudarte en parte, sería distinto y descubriríamos si su show consagra al artista o no.

No podemos saber cuánto durará esta realidad, para gran pena de los que amamos la música en vivo, es probable que no termine pronto y tengamos que acostumbrarnos a vivir así. Mejorará lentamente y algún día podremos volver a sentir esa piel de gallina que sólo te da un recital. A menos que la naturaleza tenga otra sorpresa en camino. Si va a arruinarme los placeres de la vida, espero que esta vez el apocalipsis venga con zombies, así no nos aburrimos tanto.

Agostino Palamini

Agostino Palamini

Licenciado en Comunicación Social, guionista de contenido audiovisual y periodista gráfico. A veces me pongo a escribir y salen cosas como la que acabás de leer. Empecé a escuchar música con Metallica, Nirvana y Pantera, ¿y vos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *