Opinión

Gojira, el nombre más sólido para ganar un Grammy en 2025

Se dieron a conocer los nominados a la categoría que abarca al Heavy Metal, y varias elecciones son muy controversiales. Gojira, el más sólido.

La Academia de Grabación dió a conocer el pasado viernes quienes serán los exponentes de la música metálica nominados a «Mejor canción de Metal» de la 67° edición de los Premios Grammy. Si bien los nominados mantienen la tendencia de la Academia a prestarle atención a cada vez más exponentes del género, este año lo hicieron con moderada controversia: dentro de la lista se encuentran cinco exponentes. Ellos son Metallica, Judas Priest, Gojira, Spiritbox y Knocked Loose.

Los nuevos: el Metalcore en la mira

Para empezar, la banda de Hardcore/Punk y Metalcore americana, Knocked Loose, fue nominada por su single «Suffocate» junto a Poppy, artista que originalmente surgió como cantautora Pop y que intentó decantar al Metal Industrial, en su tercer disco solista. El tema en cuestión es un single que carece de la fuerza como para ser parte de los himnos más modernos del Metal. Además, la participación de una artista externa que simplemente es una paracaidista de la moda cuyo paso musical fue de un pop comercial a un post rock con tinte industrial, no es más que un insulto al género.

Un escalón más arriba de mi lista de aceptación, está Spiritbox con «Cellar Door», otro peso pesado de los exponentes más modernos que el metal tiene. Los canadienses vienen pisando fuerte hace años y sumando una cantidad abismal de seguidores. Han sido catalogados también como Post-Metalcore, Djent, encasillados dentro del Metal Progresivo y Alternativo. Si bien tienen raíces dentro de todos esos elementos, donde los riffs y los breakdowns son potentísimos acompañados por screamos y guturales bien marcados de parte de la vocalista Courtney LaPlante, se los conoce por ser referentes actuales de la escena Metalcore.

En un año donde el Metalcore ganó muchísimo peso y cobró muchísima fuerza, que una banda enarbole su bandera entre los nominados tiene sentido. Sin embargo, a mi parecer hay exponentes que musicalmente han demostrado mucho más potencial y trabajo para ingresar a las grandes y exclusivas ligas de los premiados. Tal es el caso de Inminence con su álbum «The Black», y por supuesto, el de Falling in Reverse con «Popular Monster». Este último podría no solo ser merecedor de un Grammy a una canción, sino a un disco entero.

Abran paso, llegan las leyendas

Obviamente, no todo es Metal moderno. Nuestras leyendas siguen vigentes y produciendo música, algunos de extrema calidad y con un nivel que nunca defrauda. Tal es el caso de Judas Priest, con su «Invincible Shield». Dentro de el, «Crown of Horns» se ganó la nominación. ¿Y qué podemos decir, ante una de las voces más poderosas del Metal, sino la mayor, como es Rob Halford? Son uno de los verdaderos gigantes del Heavy Metal, y son considerados la banda más longeva y activa del género, desde su formación en 1969. Es indiscutible, y que 55 años después sigan manteniéndose fieles a sus raíces, los hace merecedores de su segundo Grammy. El primero, con cierta controversia, lo obtuvieron en el 2010 con «Dissident Agressor», una canción de 1977. Si, la premiaron treinta y tres años después. Pero, ¿A Halford se lo perdona, no?

Por otro lado, tenemos a Metallica. Considerados por muchos la banda más grande del Heavy Metal, y una de las grandes controversiales. Si bien sus años de oro ya han pasado y la banda ya no es lo que fue en el ’89 ni en la salida del famoso «Black Album», Metallica destaca por hacer lo que les gusta, y punto. Tienen tanta plata que no les importa perder millones en hacer una película con los mejores efectos visuales posibles, así que lo hacen. Es la banda que mejor entendió el marketing. La que más tiempo pasa, más queremos. Es de las que se volvió careta en los 2000. Pero también es la que abajo de una tormenta eléctrica, no te cancela el show y sigue tocando incluso cuando existe la posibilidad de que un rayo los pulverice.

Sin embargo, la nominación fue para «Screaming Suicide» del disco «72 Seasons», lanzada en 2023. Y aquí parece que la excepción a que sean lanzamientos del año, para los gigantes no aplica, porque así como en el 2010 a Judas Priest le regalaron un Grammy, a Metallica lo están nominando para otro con una canción fuera de término. Más allá de que sea una de las pocas canciones salvables del disco, no necesitan el «ayudín» de la academia. Ganaron siete veces (y eso que Jethro Tull les robó una) y el año pasado ganaron con el mismo disco.

Los aristócratas serán ahorcados

Por último, pero no por eso menos importante, me guardo para el final a quienes considero una de las mejores bandas de la escena actual, que junto a Lamb of God, a mi parecer, lideran los tiempos modernos de la música pesada. Hablamos de Gojira, el colosal gigante francés liderado por los hermanos Joe y Mario DuPlantier. Hicieron historia este año al ser la primera banda de Metal en formar parte de la inauguración de los Juegos Olímpicos en París 2024. Una de las máximas interpretaciones vistas jamás en vivo, en un contexto incomparable dentro de la historia metálica. El tema nominado justamente es «Mea Culpa (Ah! Ça ira!)», que fue el interpretado por la banda junto a la cantante lírica Marina Viotti y Victor LeManse, el compositor principal de los JJOO París 2024.

El tema es uno de los himnos de la Revolución Francesa, sobre la llegada de la paz tras los tiempos turbulentos que asolaron al país durante la revolución. Un mensaje crítico, con fuerza social, más aún teniendo en cuenta el contexto actual que Francia vive. La presentación, desde los balcones que dan al Río Senna, estuvo acompañada por fuegos artificiales e ignífugos, mientras la banda, a muchísimos metros de altura, demostraba su demoledora capacidad al ritmo del mejor Death Metal técnico de la década. Otro elemento a destacar es que Gojira busca conscientizar a través de su música sobre el cambio climático. Durante la duración de los Juegos Olímpicos, el Senna fue foco de críticas por la mala limpieza que recibió y los niveles de contaminación que mantuvieron las aguas donde los nadadores debieron competir.

Estos son los exponentes de Metal nominados a «Mejor canción de Metal 2025». Personalmente, creo que Metallica tiene más de un Grammy dudable en su haber, y no le corresponde otro. Knocked Loose está lejos de merecerlo, y Judas Priest podría haberlo ganado con otro material. Spiritbox es actualmente una banda muy fuerte y los nuevos géneros merecen más visibilidad. Pero es Gojira por lejos el exponente más sólido. No solo por el contexto en el que se dió su presentación nominada, sino por sus líricas, su nivel de composición, show y constancia. Es una de las bandas más grandes que tiene la escena moderna actual, y es algo que debe reconocerse. Y si no pasa, aún hay tiempo: tarde o temprano Gojira será reconocida por lo que es y los aristócratas de la academia serán ahorcados.

Compartir:

Facundo Rodriguez

Fotógrafo. Ex estudiante de cine y FX. Fan de la ciencia ficción y la literatura fantástica. Cada tanto escribo sobre lo que me gusta. No importa la rama del Metal, siempre que haya Metal sonando.

Un comentario en «Gojira, el nombre más sólido para ganar un Grammy en 2025»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *