CrónicasDestacada

Claudio «Tano» Marciello nos dejó una noche memorable y nostálgica

Crónica del show realizado días atrás en la ciudad de Córdoba

El domingo se presentaba caluroso en la docta, pero teníamos una cita imperdible en Casa Babylon con uno de los guitarristas más virtuosos de la escena metalera: Claudio «Tano» Marciello. Ha pasado casi un año desde su última presentación por estos lares, que tuvo lugar en 990 Arte Club. Queríamos ver qué diferencias habría entre esa presentación y esta, considerando el fallecimiento de su compañero y amigo, Ricardo Iorio.

Pero vayamos desde el principio. La cita era temprano, en el lugar ya mencionado a las 19 horas. Sin embargo, debido a un error de logística ajeno a la producción de Metal Tempo, que cumplió en cada aspecto, todo se vio un poco retrasado. A pesar de eso, se notaba que nada iba a empañar la fiesta. Desde temprano, se veía mucho movimiento de personas con remeras negras en los alrededores.

Ignixion dió comienzo a la velada

La jornada arrancó a las 20:45, con un nuevo grupo conformado por músicos ya conocidos en la escena local. Se trata de Ignixion, un contundente power trío oriundo de la ciudad de La Falda. Conformada por Julián Finizzola en la batería, Leandro Vacin en el bajo y voz, y «Polaco» Sánchez en la guitarra y voz. Tocaron temas que forman parte de su disco debut  titulado «Prosecución». Del mismo sonaron «El hombre aguinaldo», «Símil misil», «Maldito smog», «Viento en la cara», «Tregua» y «Rodavidas». Además hubieron versiones nuevas de temas de su anterior banda llamada M.A.G.M.A. (Músicos Amigos Gestan Metal Argentino.). «Cuestión de tiempo» y «Cicatrices» sonaron con Javier Oliva de la banda Apocrypha como invitado. La banda tuvo una excelente aceptación por parte del público presente en ese momento, recibiendo aplausos.

Resistentes

Es un nuevo proyecto dentro del Rock y Metal nacional, integrado por José Velocet (Velocet, IAN, E.E.C.Y.E.I.), el «Griego» Alonso (ex-Alakran, ex-Pappo Blues), Walter Scasso (ex-Cruel Adicción, ex-Logos) y el «Chino» Barret (ex-Alakran, ex-Ian).

Esta súper banda arrancó con la aún no grabada composición «Agresivo». Le siguieron «Animal», «El Mejor Lugar del Mundo» (adelanto del próximo disco), «Realidad» y «Podrás». José Velocet agradeció a la producción por hacer realidad la fecha y continuaron con un set prolijo y de calidad, donde se notó que hubo mucho trabajo. Continuaron con «Nacido en el Desierto», «Cuando el Viento Sople» y un cover de Los Violadores «Nada ni Nadie nos Puede Doblegar». «Pirañas», «Ángel» «Enloqueciendo», aún no grabada en estudio, cerraron el show. Así pasó Resistentes por segunda vez en la ciudad, suenan con mucha calidad y poseen excelentes composiciones. El público espera con ansias la salida de su álbum debut en abril.

Claudio “Tano” Marciello

Previo al show, escuché una entrevista donde hablaba de que iba a hacer un show con canciones de su carrera solista y otras de Almafuerte. Se notó que iba a ser algo diferente, ya que “el Tano” salió con una remera con el logo de Almafuerte en el pecho y su banda en la espalda. Dieron comienzo con «Niño jefe», «Reactivando el engranaje», «La máquina de picar carne», «Tormentas en la oscuridad» y «Muere monstruo, muere». 

Cumpliendo, el setlist estaba conformado por temas de su carrera solista y de Almafuerte, para la locura de todos los presentes. Siguió con «Aunque nos pese el infierno», que en su versión original contó con Beto Ceriotti, Bin Valencia y Ricardo Iorio, del disco «De pie». Le siguieron «Banderas rojas», «Triunfo», «Estoy de pie» (cantada por Melina), «Debes saberlo», «Huellas» y «Hoy es», dedicado especialmente a Bin Valencia y Ricardo Iorio. La lista no daba respiro y según “el Tano” quedaban muchas canciones por tocar todavía. 

Sirva otra vuelta, pulpero

Continuaron con «Ser humano junto a los míos», «Perversos», «Si me estás buscando», «Patria al hombro», «Voy a mi destino» y «Homenaje». Aquí se hace una pausa para la presentación de su contundente y demoledora agrupación. Leo Radaelli en bajo y voz (algunas canciones las cantó él), Giuliano Noé en guitarra y Melina Marciello en batería. Todos se llevaron muchos aplausos y el cariño del público. Sabíamos que faltaban composiciones en las cuales compartían autoría y se tenían las expectativas de que las hicieran esta noche. Así empezó «Sirva otra vuelta pulpero», «Vengo», «Toro y pampa», eligiendo como última canción «Almafuerte». 

El show había finalizado, el Tano repartió púas al público y Melina dando sus palillos. La verdad, fue un setlist compuesto por 22 canciones que recorrieron toda su carrera, desde Almafuerte hasta varios de sus discos como solista. La banda suena muy contundente y ¿qué se puede decir de él? Ya no hay adjetivos que puedan describir sus habilidades con la guitarra. ¡Fue una noche memorable y para la nostalgia!

Aquí te dejamos la lista de reproducción con las 22 canciones interpretadas en su presentación en Córdoba

Crónica: Sergio Veron
Fotografías: Flor Nozetto

Galería de Fotos:

Sergio Bustos Verón

Sergio Bustos Verón

Cronista y difusor de bandas de Córdoba y Argentina. Administrador de diversos grupos de divulgación en redes sociales. Escucho Heavy Metal desde los '80s y tengo preferencia por todos las ramas del Metal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *