Entrevistas

Destripador: Desintegrando Buenos Aires

¡Muchas gracias por su tiempo y predisposición muchachos! Comenzaron hace ya casi diez años, como un tributo a los maestros Judas Priest… qué recuerdan de aquellos primeros tiempos?
¡Buenas! Sí, comenzamos hace casi diez años en octubre del 2010, veníamos con otro proyecto musical anteriormente durante años, y como se disolvió luego de un tiempo nos volvimos a juntar con la excusa de hacer un tributo a Judas, así arrancamos con Destripador, participando en fechas, como tributo a Judas Priest tocamos con todas las bandas que te imagines de Buenos Aires.

 Pareciera que justamente el nombre de la banda, es en alusión a uno de los clásicos de Judas Priest, «The Ripper»… por qué ese nombre puntualmente?
Cuando armamos el tributo buscamos un nombre similiar de Judas, y algo que resalte en castellano, así surgió la idea desde ese tema traducido al español, y nos decidimos que era el que tenia que ser para la banda.

 ¿Cómo se gestó la idea luego de pasar a componer temas propios?
Después de tocar en muchas fechas, creo que fue casi un año, empezamos a componer y a dejar un poco de lado el tributo, y fuimos variando temas de Judas Priest y algunos nuestros, hasta que unos meses después ya tocábamos prácticamente temas nuestros y algún que otro cover.

 Con el correr de los años, a pesar de un par de cambios, la formación casi que se ha mantenido… quiénes forman actualmente Destripador, y de qué proyectos vienen?
La formación actualmente es casi la original, salvo el bajista que está con nosotros desde el año pasado, la integran Christian “Bestia” Ramirez (voz y fundador de la banda), Ariel Ramirez (batería), Mario Rocha (guitarra), Leonardo Rocha (guitarra), Mauro Papa (bajo), venimos todos de nuestro proyecto anterior, C.e.n.t.a.u.r.o, y el bajista viene de otra banda, Esfinge.

 En 2015 lanzan «Desintegración», su álbum debut! Cómo fue el proceso de grabación y masterización del mismo?
El disco lo grabamos en dos meses si no me equivoco, entramos al estudios unos meses después de que había ingresado el bajista que teníamos en esa época, Gonza Cejas. La grabación y mazterización fue todo en el mismo estudio, con ese trascurso de tiempo.

 En el disco participó Fabián Spataro, ex-baterista de Hermética, cómo es que él se suma a la banda, y luego regresa Ariel tras los parches?
Se sumó cuando a Ariel se le complico por temas laborales, bueno el participó en el disco, tocó un tiempo con nosotros. y luego volvió Ariel, miembro original.

 Por lo que hemos escuchado, ese material es altamente recomendable para todo amante del Heavy Metal tradicional como del Metal Argento. ¿Cómo podemos conseguirlo en formato físico, o en qué plataformas virtuales podemos encontrarlo?
Pueden pedirlo escribiendo a nuestra pagina de Facebook: Destripador Prensa, o al sello Pulmonar, También pueden escucharlo por YouTube o Spotify.

 ¿Qué opinan ustedes justamente esto de la llegada de las plataformas virtuales al mundo de la música, en detrimento del formato físico?
A nosotros nos interesa mas el formato físico, y así como vender discos; pero bueno, la situación en el país no está nada bien, y hay mucha gente que consume las plataformas… lo importante es que escuche, y la banda les llegue.

 La situación del país no es facil, pero los músicos de Heavy Metal siguen resistiendo ¿Cómo ven la situación de la escena metalera under en el conurbano bonaerense?
Sí, la verdad que cada vez peor, y eso afecta mucho a las bandas que tienen que trasladar sus cosas o asi mismo salas de ensayo que aumentan, los recitales que participamos o producimos, tratamos de hacer una entrada a valor bastante accesible pero lamentablemente acá en Buenos Aires hay productores que abusan de eso y te cobran muy cara la entrada, te arrancan la cabeza; entonces nosotros, para beneficiar a la gente, hacemos eso a un precio accesible, o cuando se puede gratis.

 ¡Casi una década es mucho tiempo! ¿Qué balance hacen de todo este tiempo?
Es mucho tiempo, pero todo lo que laburamos en todos estos años, nos fue bastante bien. Por suerte tenemos nuestro publico que siempre están haciendo el aguante a donde sea, y eso es muy bueno!

 ¿Qué proyectos a corto y largo plazo tiene Destripador, que nos puedan contar?
Y mirá, aparte de tener nuestro disco, también el año pasado sacamos nuestro DVD en vivo “Desintegrando Buenos Aires”, que incluye temas de nuestro disco, y algunos temas nuevos; lo sacamos de la mano de sello Icarus, y la respuesta fue muy buena. También lo pueden pedir a la pagina en formato físico, y también lo pueden ver y escuchar por YouTube, así también los video clips y otros show en vivo que tenemos. Ahora nos encontramos en proceso, terminando de componer nuestro próximo disco, que se viene con todo!!!

 ¡Muchas gracias por su tiempo muchachos! ¿Algún mensaje final que quieran dejarle a los lectores de esta nota?
Muchas gracias a ustedes por la entrevista, saludos a todos los lectores de Vientos de Poder, y a toda la gente de Córdoba! Esperamos volver pronto allá cuando nos inviten, ya tocamos varias veces en Córdoba Capital, y estuvo buenísimo, la pasamos muy bien y hay mucho aguante! ¡Un abrazo a todos los cordobeses, y vamos Vientos de Poder!

Agustin Di Mauro

Agustin Di Mauro

Licenciado en Ciencias de la Información (UNC), especializado en medios gráficos y digitales. Redactor y editor de Vientos de Poder desde 2012. ¡Más Judas Priest, menos Poison!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *