El barco del Folk Metal ancló en Córdoba de la mano de Barloventos
Crónica de una noche diferente vivida en Casa Babylon
En julio del invierno cordobés, exactamente el día 13, cuando las bajas temperaturas castigaban a esta ciudad mediterránea, arribaba a Córdoba el barco Barloventos del desde el sur del país. Exactamente desde Río Negro. El lugar indicado era nada más ni nada menos que el ya tradicional Casa Babylon. Las bandas anfitrionas que acompañarían a dicha banda fueron Proyecto Grial, activa banda de Heavy Power Metal, y El Bufón, con su propuesta de Hard Rock metálico.
Todo estaba listo para que saliéramos a dicho encuentro. Nos preparamos con las ganas de encontrarnos con toda esta locura medieval épica que proponía esta particular agrupación. Llegamos al lugar aproximadamente 19:30 horas, y ya esperaban afuera algunas personas para entrar al recinto. Siendo las 20 horas, la gente empezó a entrar y el recinto se fue llenando de público que esperaba ansioso el comienzo de las bandas.
El Bufón
La primera puesta en escena corrió por parte de El Bufón, que nos presentaba su nuevo disco. Un show grato y ajustado para comenzar a calentar el ambiente en la fría noche. La gente que se encontraba recorriendo los puestos de artesanías ubicados en el primer piso de Casa Babylon comenzó a acercarse al escenario para apreciar la propuesta. Sonaron canciones de su álbum, como «El Témpano» o «Ruleta Rusa», e incluso una muy bien lograda versión de «Walking by myself», del legendario Gary Moore.



Para cerrar, se despidieron con «Tus Fantasmas» y un cover del recordado Luis Alberto Spinetta, «Despiértate Nena». Una muy buena performance, donde demostraron que a pesar de que ser una banda nueva, para nada son un grupo de principiantes. Por el contrario, dejaron el escenario ardiendo para la llegada de los locales Proyecto Grial.


Los referentes del Heavy Power Metal de Córdoba no se hicieron esperar, iniciando con «El relato del Rey», introducción que siempre usan en sus shows, para dar comenzar a envolvernos en un ambiente medieval. La agrupación descargó su arsenal épico de entrada con uno de sus himnos: «Grial», conectado con otro de sus clásicos, «Heroes». Es una banda de las bandas más activas de la escena local, y tienen un público que crece día a día. Y eso se vio claramente reflejado en el apoyo de los asistentes.


A la mitad del show su cantante Pablo López nos anunció que dejaría al público a solas con la banda, y desde ese momento comenzaron a sonar canciones nuevas como primicia. Fue cuando llegó «Peregrinación», un tema instrumental, a modo de adelanto de lo que será su nuevo disco. Luego de un efectivo espectáculo, cerraron con «Puedes creer» y un clásico del Metal Nacional como «Alquimia», de Temple. Nos entregaron un espectáculo acorde a la noche, que nos llevó a los tiempos de los guerreros templarios, los choques de las espadas y los escudos en medio de sórdidas batallas.



Barloventos
Luego de una espera acorde, las luces se encendieron, y el barco apareció, invitándonos a subir y a disfrutar de un show distinto. Asi llegó la gente de Barloventos al escenario, para llevarnos por un viaje sonoro y estético propio de otro tiempo y lugar. Un carismático vocalista invitó al público a acercarse al escenario, y dieron inicio al espectáculo con «Ritual», tema de su tercer disco, que da nombre a dicha obra, enganchado con «Medievals», de su primer disco. Desde un comienzo entregaban una buena dosis de Folk Metal, un género poco practicado por estas pampas.



Barloventos es una banda que suena ajustada, con grandes composiciones, y letras que nos llevan a pasear por antiguos lugares. Pero otro de sus fuertes es su puesta en escena. Realmente parecíamos estar viendo el show de una banda de piratas forajidos recién bajados del barco. Solo que en vez de saquear nuestras casas y robar nuestras pocas riquezas, llegaban para darnos una buenas dosis de Folk Metal, y contar historias muy bien logradas. Canciones como «Nuevo Día», «Muerte a los Humanos» o «La Posada de los Muertos» se llevaron el aplauso generalizado y los puños en alto de los asistentes.



Como el tiempo es tirano, y las agujas del reloj apretaban, el show comenzó a llegar a su fin. Fue un espectacular cierre con «Motín» y «Reunión», de su segunda placa. Realmente brindaron un espectáculo muy completo, bien producido, y sonando de manera limpia y profesional. Un show digno de presenciar. Si bien fue su primera vez en Córdoba, el apoyo del público fue visible, y nos fuimos todos contentos. Esperamos más eventos como este se sigan realizando en el interior, para mantener encendida la llama de una escena que nunca da el brazo a torcer. ¡Gracias Barloventos por visitarnos, a las bandas locales por el gran show brindado, y a la gente de CoberRock por ponerse este evento al hombro!

Fotografías: FlorOjoRock
- Celtian traerá su mística, magia, folk y fantasía a la Argentina - 03/10/2025
- Timo Tolkki en Argentina: ¿se hace o no se hace? - 02/08/2025
- Ahora sí «no more tours»: falleció Ozzy Osbourne - 22/07/2025
