¡La marcha del Tren Loco no para!
Tren Loco, una de las bandas más longevas del Heavy argentino, continúa con su marcha. Dialogamos con Cristian “Zombie” Gauna, el miembro más antiguo del grupo. Nos contó sobre su nuevo disco, los nuevos integrantes y homenajeó a Gustavo Zavala. Te dejamos de todo lo que charlamos a continuación:
– Zombie, te agradecemos por estar con nosotros. Desde Vientos de Poder, es un honor poder charlar con un representante de una de las bandas más reconocidas de nuestro Metal Como uno de los miembros más antiguos del Tren, qué significa para vos continuar con la marcha de la banda?
Continuar con Tren Loco es seguir el legado de mi amigo y fundador Gustavo Zavala. Es seguir con las canciones que compusimos juntos a lo largo de 24 años. Es seguir con la banda a la cual le entregue el esfuerzo de mi vida, y sobre todo compartir con mis compañeros y amigos con los que vamos al frente.
– ¿Qué es lo que más recordas en tantos años de carrera junto al grupo?
Lo que más recuerdo a lo largo de tantos años con el Tren son los viajes, las rutas, las personas que conocimos a lo largo de todo este tiempo. Hacer miles de kilómetros y encontrarte que cantan tus canciones, compartir con la banda en las buenas y en las malas también. Miro para atrás y pasaron muchas cosas, pero también quedan muchas por delante y por eso el Tren jamás se va a detener.
-El año pasado, nos dejó el gran Gustavo Zavala, uno de los bajistas más importantes de la escena nacional ¿Qué nos podés decir sobre él para que tus palabras queden cómo un homenaje registrado aquí en este portal?
Gustavo fue un gran referente de este género, no solo en Argentina sino en toda Latinoamérica. Fue un gran compositor y músico, un amigo que la vida me dio el privilegio de tener y, por supuesto alguien que voy a tener presente el resto de mi vida. Me quedan las imágenes de largas charlas de gira, de verlo hablar hasta con el último que se quedó a saludarlo. La escena perdió un pilar muy importante y una gran persona.
-No podemos hablar de reemplazo ni ocupar un lugar, porque nadie es irremplazable. Pero ahora que Sergio “Isopo” Rodriguez es el nuevo bajista ¿Cómo él se acopló a la banda y qué crees que aporta al sonido del Tren?
Isopo es parte de Tren Loco desde hace muchos años, conoce perfectamente la idiosincrasia de la banda. Obviamente aporta su estilo a la hora de tocar pero sabe muy bien lo que significa tocar en el Tren.

-Y en ese sentido ¿Qué nos podés decir de Daniel Medina, el flamante vocalista?
Con Dani Medina también se nos hizo muy fácil, ya habíamos visto su performance. Sólo quedaba saber si existía la química a la hora de tocar y eso se superó por completo. Buscábamos a alguien que tenga su propio estilo, más allá de que cada uno somos parte de nuestras influencias. Yo considero que él tiene su propio estilo y sabe interpretar muy bien los temas de la banda y aporta muchísimo con nuevas ideas. Más allá de todo lo que pasamos en este tiempo, creo que estamos en un muy buen momento.
-Están presentando un nuevo álbum que lo editaron el año pasado. En el disco están las últimas composiciones de Gustavo. ¿Cómo fue que él les dejó estas últimas letras e ideas compositivas para armar este material?
Este disco lo veníamos componiendo hace varios años. Sobre todo Gustavo y yo arrancamos con las maquetas y las ideas de las canciones. Es obvio que nuestras líricas siempre apuntan a una conjunción de cuestiones de la vida, nunca olvidar de dónde venimos para saber a dónde vamos. Por eso la clase trabajadora es parte de nuestra historia y presente, nada cae del cielo y todo cuesta. Pero siempre supimos salir adelante ante cualquier tempestad. Este es un disco muy especial para nosotros, sobre todo porque es el último que pudimos componer junto a Gustavo con Dany Wolter y Pablo Soler. Y también en esa transición tenemos el aporte en dos canciones de Dany Medina y de Isopo Wilson. Para mí el mejor disco de Tren Loco sin dudas por todo lo que representa.
-¿Qué nos podés decir en cuanto al sonido de este disco?
El audio del disco lo buscamos de la forma que sea lo más crudo posible. 100% producido por la banda, grabamos la batería en los estudios PilarArt, de Fernando Scarcella (de Rata Blanca). Y el resto en el estudio DSB de Tren Loco, donde nos encargamos de las guitarras, bajos y voces. Yo hice la mezcla inicial y después lo mandamos a masterizar, un trabajo casi en su totalidad echo por primera vez por nosotros mismos. Estamos muy contentos con el resultado.

-Ya están en medio de una gira presentando “Prisioneros de la Tierra” ¿Cómo se están preparando para el tour?
Desde noviembre del 2022 que salió el disco y arranco el tour “Prisioneros de la Tierra” no paramos de tocar y de presentarnos en todos lados, de sur a norte de nuestra Argentina. Este 2023 nos está llevando a muchos lugares y pronto se viene la primera etapa de Latinoamérica donde nos vamos a estar presentando en ocho ciudades. Serán lugares como Cali, Pereira, Pasto, Bogotá, Loja, Quito, Guayaquil, Ibarra etc. Y después se vendrá una segunda etapa con más países. La gente nos recibe de una forma increíble y el disco está teniendo un gran reconocimiento.
-Nos queda sólo palabras de agradecimiento por darnos tu tiempo y charlar con nosotros. Los estamos esperando por Córdoba. ¡Que la sigan rompiendo con la marcha de este Tren Loco!
Bueno, quiero agradecerles a todo Vientos de Poder y mandarles un gran abrazo a ustedes y a todo Córdoba. Seguramente pronto estaremos por allá para seguir compartiendo como siempre esto que tanto nos apasiona. Larga vida al Heavy Metal!!!

La marcha del Tren en 2023
A continuación te dejamos información sobre las próximas fechas que la banda hará este año con “Prisioneros de la Tierra Tour”:
Julio
2/7 City Bar- Martinez- MATINE
15/7 Club Tucumán- Quilmes- MATINE
23/7 Expo fuerza aérea- Morón- Gratis
Agosto
4/8 Que sea Rock- Rosario
5/ 8 Santa Fe Capital
Septiembre
02/9 – La Cúpula – San Justo – MATINE
23/9 – Quilmes – Club Re
29/9 – Montevideo – Uruguay
Octubre
14/10 Comodoro Rivadavía
15/10 Pico Truncado
Noviembre
4/11 Carcaraña – Santa Fe – Moto Encuentro
26/11 Colón – Entre Ríos – Moto Encuentro
16/8 al 27/8 GIRA COLOMBIA/ECUADOR
17/08 Cali-Col
18/08 Pasto-Col
19/08 Pereira-Col
20/08 Bogotá-Col
24/08 Guayaquil-Ecu
25/08 Loja-Ecu
26/08 Ibarra-Ecu
27-08 Quito-Ecu

