Entrevista a DeLorean: Córdoba tiene su propio tributo a Deep Purple
Entrevistamos a Diego Facundo Quiroga, vocalista y uno de los fundadores, de la banda que tributa a una de las agrupaciones más legendarias de la historia del Hard Rock
Deep Purple es una de las leyendas indiscutibles de la historia del Hard Rock, y la música en general. Con su extensa discografía han influido en miles de músicos alrededor del mundo, y hoy con más de 70 años a cuestas, cerca del final de su carrera, siguen pisando escenarios. Pero ante esta despedida inevitable, muchos músicos de la actualidad han decidido tomar a posta, y traer a la vida aquellos clásicos e himnos del Rock que nos han legado. Canciones que al día de hoy siguen emocionando y empujando a millones a encarar el día a día. La provincia de Córdoba no podía ser menos, y merecía su propio tributo a Deep Purple. Por eso la ya afianzada banda de covers DeLorean, decidió tomar la posta y homenajear a estos grandes. Conversamos con su vocalista y fundador, Diego Facundo Quiroga, sobre este proyecto ya instalado, que promete mucho más.
– Ante todo, gracias por tu tiempo Diego, y por responder éstas preguntas. Me gustaría que me comiences contando, cómo surgió esta idea de tributar a Deep Purple desde Córdoba?
Antes que nada muchísimas gracias a ustedes por este espacio, Nos da la posibilidad de llegar a todos sus lectores. La idea de tributar a Deep Purple surge a fines del 2023. Fue cuando decidimos darle un nuevo giro al concepto revisionista de DeLorean, y enfocarnos en una de las bandas pilares de este movimiento. Todos somos fans de Purple, así que quisimos ir al punto de partida de todo esto y desde ahí brindar una visión personal de lo que significa para nosotros esta agrupación. También, el hecho de que pudimos finalmente dar con un tecladista a la altura del sonido, y fundamentalmente, que hasta el momento no existía en nuestra ciudad un grupo que hiciera tributo a esta gran banda.
– ¿Hacen versiones lo más parecidas posibles a las originales? ¿O le meten alguna impronta personal?
– Somos una banda de seis integrantes, es decir seis músicos, con diferentes influencias en cuanto a lo musical. Está claro que cada canción va a tener una impronta personal. Pero siempre nos remitimos a las versiones originales de los temas. Tomamos una canción de un disco, la estudiamos, y somos fieles a esa versión, que en la mayoría de los casos son las versiones que aparecen en los discos originales. La diferencia por ahí radica en la fuerza con la que interpretamos esas canciones. Tratamos de optimizar la energía del Rock pesado, y brindarle al público una descarga potente de esas canciones, que se contagie la energía del directo.

– Ustedes en realidad ya la vienen remando desde hace varios años, con DeLorean, tocando clásicos de los 70’s y 80’s. Contanos, cómo fueron los inicios?
– Empezamos con DeLorean en 2022. La idea original era presentar una banda que de alguna manera fuera difusora y divulgadora de aquellas grandes canciones que hicieron crecer este movimiento. En el repertorio teníamos a UFO, AC/DC, Judas, Maiden y esa onda. De alguna manera queríamos decirle a la gente que estas canciones aún podían venir a escucharlas a un show en vivo. También Scorpions, Bon Jovi y esas cosas que por aquellos tiempos Post Pandemia era obligación que volvieran a ser interpretadas.
– ¿Quienes conforman la banda en la actualidad y de qué proyectos vienen?
– Actualmente la banda está compuesta por seis miembros. Tenemos dos guitarras, un teclado, bajo, batería y voz. Eso nos permite ampliar un poco más los horizontes sonoros y lograr esa mística de las canciones de Deep Purple. En guitarra tenemos a Juan Barboza y al Chuni Salart, que forma parte de la mítica banda del Perro, de acá de Córdoba. Tenemos al Leo Torres en las teclas, que sin su colaboración hubiese sido casi imposible montar un grupo homenaje a Purple. En el bajo está Iván Pivatto, que ya viene tocando en el under desde hace por lo menos 15 años, formando parte de Parley, banda con la cual llegaron a grabar algunos discos, igual que el baterista, Damián Tolaba, que cuenta con una extensa trayectoria artística en la escena. Y en la voz estoy yo, Diego Facundo Quiroga.

– Cuando los vi en vivo me sorprendió la cuestión escénica. Parece haber una intención de que la gente esté inmersa en una verdadera experiencia Purple… ¿Qué me podes decir al respecto?
– ¡Muchas gracias! Realmente el concepto es ese, presentar al público una propuesta completa en todos los aspectos posibles, sonoros y conceptuales. En cuanto a vestuarios y puesta escénica, es realmente un desafío muy complejo. Pero en esto del arte, la búsqueda de superarse no tiene fin. También nos mueve mucho el hecho de que a nuestros shows viene público que ya pasó los 40 años, a veces hasta con sus hijos, y por qué no nietos. Ese es el principal objetivo nuestro: transmitir a las generaciones venideras la música de Deep Purple.
– Purple es una banda que tiene cientos de grandes clásicos, y temazos escondidos en su discografia a lo largo de todas sus formaciones. ¿Cómo hacen para escoger entre tantos a la hora de tocar en vivo?
– El proceso de selección de las canciones es la parte más divertida de todo esto. Generalmente fijamos una era (o un Mark, cómo se le conoce habitualmente a las épocas de Purple), tomamos un disco, y de ese disco extraemos una. Después tenemos que preocuparnos también en ver cómo la vamos a mostrar, en qué momento del set list, ya que todo debe seguir un concepto, para que el público entienda la progresión de la banda. Y por último viene sacar la canción, que generalmente lo hacemos por partes, cada uno en sus casas, y luego la llevamos al estudio cuando nos juntamos ensayar. Es un proceso a veces hasta extenuante, pero tiene sus frutos cuando ves el impacto que tiene en el público.

– En este tiempo que vienen tocando, ¿cómo ven la recepción de ese público en sus shows?
– La recepción de la gente es alucinante. En estos shows que tenemos presentados hasta el momento, el público (por el «boca a boca», como quien dice) se fue ampliando cada vez más. En cada presentación notamos la llegada de gente cada vez más diversa. Están los veteranos que curtieron a Purple en los 70’s, y las nuevas generaciones que solo los escucharon por los discos de sus padres, y ahora tienen la oportunidad de escuchar en vivo estas míticas canciones que hicieron grande a este movimiento.
– Córdoba tiene una escena rockera importante, que cada vez acompaña más esta clase de bandas tributo. Lo que muchos no saben, es de todo el gran esfuerzo que hay detras. ¿Cómo es el detrás de escena de De Lorean – Purple Experience?
– El detrás de escena, al ser una banda de seis integrantes es muy rico en cuanto a lo creativo. Estamos en contacto 24/7 para los asuntos de la banda. Tenemos un canal de comunicación interno en el cual exponemos ideas, sugerimos canciones y hasta nos mandamos maquetas de posibles nuevas versiones. Somos un equipo de trabajo convencido de que la comunicación es fundamental para llevar adelante este tipo de proyectos.

– ¿Cómo ven la escena rockera y metalera local actualmente?
– La escena Metal de Córdoba está en constante evolución. Cada vez aparecen más bandas con una mirada retrospectiva a las bases de este género. Es muy importante también lo de conquistar nuevos espacios para mostrar nuestro arte. Por eso es fundamental que le demostremos a los productores y dueños de espacios donde se toque música en vivo, que el Heavy Metal está más vivo que nunca. Es un género que tranquilamente se puede ubicar en las primeras líneas de las agendas de espectáculos locales.
– ¿Qué planes hay de cara al futuro para De Lorean – Purple Experience?
-Mayormente somos una banda de directo. Nuestro potencial radica en el escenario. Por eso de momento, no está en nuestros planes la filmación de algún videoclip o cosas por el estilo. Nuestro trabajo está pensado para ser disfrutado en vivo, y a un volumen brutal.

– ¡Muchas gracias por tu tiempo Diego! ¿Hay algún mensaje final que quieras dejarle a nuestros lectores?
– Quisiéramos agradecer a todo ese gran público que cada vez es más concurrente a los shows de DeLorean e invitarlos a que nos sigan en cada presentación en vivo. Como decía anteriormente, somos la primera banda en nuestro tiempo en versionar a Deep Purple en Córdoba, y en llevar estás canciones sagradas a los escenarios locales, y eso no es poca cosa…



Excelente la banda DELOREAN.