Furia Metal Fest presenta su cuarta edición
Este año, el festival coincidirá con las celebraciones de carnaval. Sera del 1 al 3 de marzo, en la localidad de Zárate, Buenos Aires.
El Furia Metal Fest, el festival más grande de heavy metal del país, presentó su grilla completa, cargada de artistas nacionales de renombre. El festival, ya de carácter fijo, tendrá lugar en los primeros días de marzo. Esta vez presentará una gran variedad de bandas del under argentino, además de una serie de bandas consagradas y de renombre de la escena, presentando un mix de estilos que asegura show para todos los gustos.

Este año, la cabecera del festival estará liderada por 3 bandas en cada día. Para el sábado 1, Melian, ícono de la música core de la escena nacional; Against, los líderes de la nueva cultura pesada argentina, y Plan Cuatro, los indiscutibles maestros del Groove Metal argentino. El domingo 2 estarán presentándose Azeroth, quienes van a la vanguardia del Power Metal nacional; V.I.D.A., organizadores del evento y uno de los principales representantes del país que, al igual que Against, tuvieron su lugar en el Wacken Metal Battle. Por último pero no por eso menos importante, la noche la cerrará Nepal. Esta histórica banda legendaria del metal argentino tuvo su regreso a los escenarios en el 2023. Sus presentacioneesrealiza muy pocas presentaciones a lo largo del año. Por último, el día 3, los emergentes Fuego Interior junto a Jezabel, otro estandarte metálico del power metal de los ’90, dejarán precalentado el escenario para que CTM haga el cierre del evento.
Las entradas para el Furia Metal Fest están disponibles a través de sistema Passline en este enlace. El lugar donde se realizará el festival, el Campo Social y Deportivo Municial de Zárate, cuenta con sector de acampe. El mismo está incluido en el abono de 3 días para el evento, con un costo de $60.000. Para los días individuales, las entradas tienen un costo de $25.000. El evento, que nace tras la presentación de V.I.D.A. en el festival más grande de metal del mundo, el Wacken Open Air, replica en cierta forma la fórmula exitosa del evento alemán. A nivel nacional, crece año tras año y ya se ha hecho su lugar fijo en la escena.
