Hällas y Cemetery Skyline oscurecieron Uniclub
Las bandas suecas trajeron una atmósfera gótica, con algo de adventure rock y psicodelia
La noche del 13 de septiembre se trasladó a Uniclub hacia un viaje sonoro. Allí los bellos paisajes envolvieron el recinto, marcados por los estilos góticos, el adventure rock y algo de música psicodélica. ¿Pero quiénes fueron los integrantes de este viaje? Se trató nada más ni nada menos que de las bandas nórdicas Cemetery Skyline y Hällas. El crédito local corrió por cuenta de Monte Palomar, banda oriunda de Rosario. Las puertas fueron abiertas a las siete en punto.
Monte Palomar
Ni bien el público comenzó a ingresar, Monte Palomar tomó las riendas de la noche. Su propuesta nos llevó a las primeras épocas de Black Sabbath. Riffs pesados, atmósferas densas, que hicieron que de inmediato se ganaran al público presente. Es más, era tal el momento de extasis, que en la parte delantera de Uniclub, se atrevieron a danzar al ritmo pesado de los instrumentos.
Quiero destacar también el poderío vocal de su bella vocalista. Ésta lució un atuendo como si fuese una odalisca, y con movimientos acordes a las composiciónes, invitaba a más de uno a seguirle el ritmo. Con respecto al set list hicieron siete temas. Entre ellos podemos destacar a «De Falsos», «Electric Funeral», «Nadir» y «Lisergia».

Hällas
Luego fue el turno de los «Aventureros del Vintage». Los denominé asi porque este grupo sueco en sus composiciones incluyen influencias variadas de grupos de los ’70s, de la talla de Genesis o Uriah Heep, por citar algun ejemplo. Tommy Alexandersson, en bajo y voz, salió con una capa en sus espaldas. De inmediato la energía fue desbordante, a tal punto que hubo mucha gente saltando desde los primeros compases, como en extasis total.
Hicieron un set list amplio de once canciones. El clímax del show llegó con la tan ansiada «Carry On», coreada por todo el público. El final fue implacable, cerrando con el tema homónimo que le da el nombre a la banda «Hällas». Pero debemos citar excelentes pasajes sonoros con las canciones «Sharlow of the Templar», «Styglan Depths», «Golden City of Semra», entre otros. Se fueron ovacionados, y con el pedido del público de que regresen a visitarnos en el corto o mediano plazo.

Cemetery Skyline
El cierre de la noche estuvo a cargo de Cemetery Skyline. Con una demora inusual, este supergrupo de Finlandia se hizo presente con el Rock Gótico que los caracteriza como bandera. Apenas iniciado el show el vocalista Mikael Stanne inmediatamente se adueñó de las almas presentes en Uniclub. El frontman con su calidad y calidez generaba un clima festivo y oscuro, apoyándose sobre sus tempestuosas composiciones. En su performance también predominó la elegancia,a lo largo de todo el show.

Hubo muchos pasajes en donde Stanne abrió el juego, y les dió protagonismo a sus demás compañeros, quienes se lucieron con actos solistas tanto de guitarra como de bajo, simultáneamente, creando una atmósfera única. Nos sorprendieron con un cover del recordado Roy Orbison, que inmortalizara la bella Cyndi Lauper: «I Drove All Night», pero al estilo Cemetery Skyline. Una interpretación que fue cantada por la multitud desde las primeras filas, hasta el final de Uniclub.
En total hicieron 13 temas con intensidades variables, pero sin perder nunca su contundencia. Para destacar, podríamos nombrar «Behind the Lie», «The Darkest Night», «Never Look Back» y el cierre con «Alone Together». Una gran noche de la mano de Heresy, que sigue apostando por las mejores bandas internacionales, para que traigan su gran calidad a nuestro país. En cuanto al público, éste se fue feliz, bajo una atmósfera oscura y psicodélica que de seguro no olvidarán.

Crónica: Sergio Silva
Fotografias: Gigi Cancio (Mastermind)
Galería de Fotos:


















- Se viene el Violent Attack Fest III a Campana - 04/11/2025
- The Unholy Trinity: culto al apocalipsis - 10/10/2025
- The Sisters of Mercy, bajo la densa y oscura atmósfera gótica - 04/10/2025
