Informe

Los motivos de la vuelta de Rush a las tablas con nueva baterista

En este artículo te contamos cómo llegó la baterista alemana Anika Nilles a ponerse en el lugar de un ireemplazable como Neil Pert

Después de 11 años de no tocar en vivo, Geddy Lee (bajo, teclados y voz) y Alex Lifeson (guitarra y voz)  decidieron volver a los escenarios con una sorprendente incorporación en reemplazo de Neil Peart, legendario baterista de la banda de Rock Progresivo. A cinco años de la muerte del músico, la banda canadiense sorprendió semanas atrás a sus seguidores con la integración de la baterista alemana Anika Nilles. Tambien sorprendieron con el anuncio de un puñado de recitales, los cuales se producirán en junio y septiembre de 2026 en Norteamérica. La gira la llamaron “Fifty Something” , y pasará por siete ciudades de Canadá, Estados Unidos y México. Tendrán dos setlists diferentes, con una lista de 35 canciones, donde repasaran toda la trayectoria de la icónica banda.

Rush finalizó su último show con el tour “R40” el 1 de agosto de 2015, en el recinto Kia Forum de Los Ángeles (California, Estados Unidos). Aunque la última aparición de Geddy Lee y Alex Lifeson en un escenario, sin Neil, fue en el concierto tributo a Taylor Hawkins en Manchester en 2022, después de dos años de la muerte de Peart. Los encargados de reemplazarlo en dicho recital fueron Dave Grohl (Foo Fighters), Danny Carey (Tool) y Chad Smith (Red Hot Chili Peppers). Asimismo, su vuelta a los escenarios también será en el Forum el 7 de junio de 2026 y de alguna manera le dan paso a otra etapa y remarcar, en efecto, su gran legado.

El alma de Rush

Apodado “el profesor”, por su habilidad rítmica y técnica impecable a la hora de componer y tocar la batería, Neil es considerado uno de los músicos más virtuosos y respetados en el mundo del rock progresivo. Compartió nada menos que 45 años de carrera junto a sus viejos colegas. Se unió a ellos con tan solo 21 años, después del debut de Rush con su primer álbum. En el documental Beyond the Lighted Stage, Alex Lifeson confiesa que para ellos en un comienzoNeil no era nada cool para estar en la banda”, pero luego agrega: “De repente, comenzó a tocar y deshizo la batería. Tocó como si Keith Moon y John Bonham lo hicieran al mismo tiempo”.

De esta manera Neil se convirtió en miembro oficial de Rush un 29 de julio de 1974. Fue con tan solo dos semanas para aprenderse todos los temas de la banda, ya que debutó el 14 de agosto en la Arena Cívica de Pittsburg, con un público de 11.000 personas. El resto es historia.

Más cerca en el tiempo, Neil estuvo batallando en silencio durante meses contra un cáncer cerebral llamado glioblastoma. Este le arrebató la vida a sus 67 años, un siete de enero de 2020. Respetado por muchas generaciones, amado y recordado por todos sus fans y colegas, el arte de Peart en la batería, en uno de los géneros más complejos como lo es el Rock Progresivo, marcó un legado intachable.

Neil Peart

El ahora: La llegada de Anika a Rush

El regreso de Rush sin Neil parecía algo casi imposible. Una especulación de los fans de los posibles candidatos para llevar a cabo dicho trono eran de bateristas reconocidos o consagrados. Por caso Danny Carey o Mike Portnoy. Pero lo obtuvo nada más y nada menos que una virtuosa compositora, productora y baterista, muy meticulosa con sus técnicas. Se trata de Anika, quien comenzó haciendo sus primeros videos en Youtube, y gracias a ésta manera de mostrar su talento y prestigiosidad, consiguió a irse de gira con Jeff Beck y sacar cuatro álbumes solista. Esto la posicionó en un lugar con mucho más renombre y profesionalidad.

Si bien la llegada de esta alemana parece ser una sorpresa para todos, la elección no fue al azar. En la presentación del libro de Geddy “My Effin Life” le preguntaron sobre qué bateristas consideraba calificados en la actualidad. El allí respondió que le fascina la forma de tocar de Danny Carey, de Chad Smith también (aunque “muy diferente a Neil”) y allí mencionó que escuchó a Anika y declaró: “ella tocó en la última gira de Jeff Beck y pensé que era genial”. Geddy confesó que su técnico de bajos, Skully, estuvo trabajando en aquel tour, y le mencionaba lo entusiasmado que estaba con ella, y el virtuosismo que poseía.

Anika Nilles

Todo esto lo llevó a contactarla. Así probaron suerte, sin castings ni audiciones para Anika. Lee manifestó que no estaban seguros de hacer una gira, y que “todo fue un experimento”. La llevaron a Canadá a divisar cómo se alineaba con la banda. Geddy declaró que combinar el sentimiento de las canciones de Neil a la hora de tocar esta canciones es una tarea difícil, pero Anika logró algo inefable.

En comunicados de prensa, Lee y Lifeson dejaron en claro que no buscan clonar a Neil ya que, como todos pensamos: “Neil era irremplazable”. Ellos buscaban una baterista que pudiera interpretar sus canciones con una habilidad técnica necesaria y que no todos la pueden ofrecer, pero que no pierda su propia esencia tratando de replicarlo, que tenga lozanía, frescura y voz propia. 

A Nilles le dieron la tarea más difícil. Pero sus fans, un poco transigidos, la recibieron con mucho respeto y extasiados de poder disfrutar la vuelta inesperada de Rush, con una incorporación más que a la altura de poder honrar su legado. La llegada de Anika a la banda por supuesto que contó con la bendición de la familia de Neil Peart, que ha dejado a los fans más nostálgicos un poco más contenidos.

Sol Perez

Sol Perez

Estudiante de periodismo, nerd camuflada, melómana y kissera hasta el fin de los tiempos. Aficionada de la literatura y la comunicación. Siempre me vas a encontrar en un recital.

Un comentario en «Los motivos de la vuelta de Rush a las tablas con nueva baterista»

  • Excelente redacción sol ,espero poder leer otro informe éxitos a los que vendrán ,

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *