Entrevistamos a Mi Última Solución: «lo más fuerte que puede escuchar un artista es ‘Su música me salvó la vida’ ”
Conversamos con Sebastián Vázquez, vocalista de la banda más representativa del Metalcore en nuestro país
La escena del Metalcore en nuestro país se mantiene en franco ascenso estos últimos años. Si hablamos de las bandas pilares del género, que apuntalan este crecimiento, no podemos dejar de mencionar a Mi Última Solución (MUS), considerada hoy por hoy la más representantiva de la escena nacional. Combinando sonidos que abarcaran desde el Metal, el Hardcore y el Punk californiano, hasta el easy core, tienen un sonido que los identifica fuertemente. Surgidos en el 2011, la agrupación está integrada por el cantante Sebastián Vázquez, los guitarristas Taiel Pomes Figueroa y Luciano Di Mieri, el bajista Axel Millar y el baterista Nicolás Rudnitzky. En pocos días nos presentan su tercer álbum, «Reflejos de Uno Mismo» en el Teatro Vorterix. La cita será el 8 de junio, desde las 21 horas, en el icónico local ubicado en Avenida Lacroze 3455. Sobre esto, y mucho más, hablamos con uno de sus líderes.
– ¡Hola Sebastián, muchas gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo! Me gustaría que nos cuentes un poco sobre los inicios de Mi Última Solución, allá por el año 2011…
¡Hola Agustín, muchas gracias a vos por el espacio! La banda comenzó como una necesidad de expresarnos y también de representar el género desde una perspectiva que acá no se explotaba tanto. Si bien la escena post Hardcore argentina ya mostraba sus primeros exponentes, veíamos que nadie tenía las dos facetas tan marcadas como a nosotros nos gustaba. Por un lado estaba la movida más pop punk/ easycore, y por otro la movida más del Metalcore. Eso creo que es nuestro fuerte y estandarte más firme, podemos pasar desde temas super Metalcore con muchos gritos y breakdowns, hasta temas super pop punk con melodías bien Pop. Un medio rosarino el año pasado nos etiquetó como “Pop Hardcore” y creemos que es lo que más nos representa.
– ¿Imaginaban en aquel momento, que algunos años después serían considerados uno de los grupos más representativos de la escena del Metalcore nacional?
Si bien siempre uno sueña con ir tocando en todos los lugares donde veíamos a las bandas que nos gustaban jamás nos imaginamos que iba a suceder. Todos ya habíamos tenido otros proyectos musicales pero con ninguno llegamos a los lugares que lo hicimos con MUS. Es una completa locura, no solo por los lugares donde hemos tocado sino también por la respuesta de la gente y por el impacto que nuestra música generó en ellos. Nos han dicho la frase, que nosotros creemos lo más fuerte que puede escuchar un artista que es, “Su música me salvó la vida”. Es una sensación indescriptible escuchar algo así. Nos llena de orgullo saber que a algunas personas pudimos con nuestro arte acompañarlos y ayudar de tal manera.

– En Norteamérica y Europa se ve un gran presente para esta escena ¿Cómo ven ustedes la situación en Argentina actualmente?
La escena está en su mejor momento, tras pasar la pandemia creo que todos nos replanteamos un montón de cosas y nos ayudó a poner el foco en lo que nos hace bien más allá de la vorágine en la que vivimos. Somos varias las bandas que todavía siguen levantando la bandera de la escena local y hay muchas bandas nuevas que también se sumaron. Todos proyectos muy zarpados y serios, con gente de gran corazón. Incluso a nivel personal, hoy en día nos llevamos muy bien entre los músicos y nos apoyamos para darle lo mejor a la gente que sigue bancando esta locura que
hacemos.
– Yo lo que veo en la escena Metalcore (al menos acá en nuestro país), es que a diferencia con los otros subgéneros (Thrash, Heavy, Hardcore, Punk, etc), hay público joven… ¿Crees que es el futuro de la escena pesada?
Es verdad que hay mucha gente joven. Creo que eso se da porque los géneros se van reinventando, y las nuevas generaciones necesitan referentes contemporáneos a ellas. Si bien los clásicos son las bases y siempre serán referentes, la vida se trata de la evolución constante. La música no puede ser la excepción, y es hermoso cada vez encontrar más gente apoyando en los shows.

– ¿Cuál es el mensaje que intentan dar desde Mi Última Solución? ¿Cómo encaran las letras y la parte musical?
El mensaje que damos con M.U.S. viene desde la unión. De trata de transmitir que siempre se puede salir adelante. Por más oscuras que se tornen las situaciones de la vida, siempre hay luz al final del túnel y no hay que rendirse ante ellas.
También este mensaje lo plasmamos por primera vez en nuestro primer álbum, en el tema “M.U.S.”, el cual le da significado al nombre de la banda, que dice: “Mi última solución no será escapar». Los problemas, las dificultades y los escenarios que más nos atormentan no se resuelven escapando, hay que enfrentarlos.
– Están presentando su nuevo álbum, «Reflejos de uno mismo». ¿Qué nos pueden decir al respecto? ¿Cómo fue el proceso de producción?
El proceso compositivo del disco comenzó a principios del 2022 con la producción de Manuel Rivarola junto a nuestro guitarrista y compositor Taiel Pomes Figueroa. Ellos compusieron las canciones nuevas, con algunos temas que teníamos en el tintero desde 2018. Con estos temas nos dirigimos a lo de Javier Casas (Infire Studio) para terminar la producción final del disco. Lo curioso que nos pasó con «Reflejos De Uno Mismo», fue que a mitad del proceso
creativo pegamos un volantazo, y tiramos muchos temas a la basura, para componer nuevas canciones. Las cuales terminaron dándole la forma final al disco.

– Con qué nos encontraremos de diferente, respecto a «Falsos Monumentos» de 2015?
Es algo totalmente distinto. Pero sin perder la esencia de lo que es MUS. Como hacía 9 años que no sacábamos un disco, sentíamos una gran responsabilidad en cuanto a lo que teníamos que hacer. Si bien todo lo artístico responde a una necesidad visceral difícil de explicar con palabras, teníamos claro que no queríamos que suene a un disco de la época que nos separamos (2016). Los objetivos que siempre tuvimos a la hora de componer este álbum fueron dos:
mantener la esencia de la banda, y que suene moderno. Esto significa no repetir las formas y recursos de lo que ya había funcionado, sino jugárnosla en una búsqueda más compleja, lo cual, por todas las devoluciones que hemos tenido de colegas músicos y nuestros oyentes, creemos haber logrado a la perfección.
– El 8 de junio se hace la presentación oficial en el teatro Vorterix. ¿Pueden adelantarnos algo? ¿Con qué tipo de show nos vamos a encontrar?
No podemos adelantar muchas cosas en concreto para no arruinar la sorpresa. Pero les podemos decir que se van a encontrar con un show a OTRO NIVEL. Desde el diseño de la puesta de luces, hasta la cantidad de canciones que vamos a tocar (27, jajaja). Les vamos a dar 1:50 horas de show, como nunca antes vieron en la escena. También vamos a tener varios invitados muy buenos que nos van a acompañar ese día para hacer versiones de nuestras canciones con algunos condimentos extra. El show es muy dinámico e inmersivo. Recorriendo muchas sensaciones, pasando desde el éxtasis eufórico, las lágrimas y como siempre una fiesta absoluta para darles una noche que no se van a olvidar.

– Haciendo un balance de estos 13 años, qué es lo que más valoran de este largo recorrido?
Mirando en retrospectiva es increíble el camino que nos tocó recorrer y todo el que nos queda por delante. Pero lo que más valoramos es que estamos todos en la misma página después de tanto tiempo, y con tantas ganas de seguir haciendo música. Somos un grupo muy unido a nivel de amistad, y cada vez funcionamos mejor en conjunto.
– Además de la presentación de «Reflejos de uno mismo», tienen más proyectos a mediano o largo plazo que nos puedan contar?
Si bien es importante disfrutar del presente y lo que nos toca hoy vivir, nos es imposible no pensar en lo que sigue. Tenemos dos proyectos que verán la luz próximamente. El más próximo es un disco de reversiones acústicas, que verá la luz a principios del 2025. Por otro lado, también ya estamos componiendo nuevas canciones para lo que será nuestro próximo disco.

– ¡Muchas gracias por tu tiempo Seba! ¡Y nos vemos el 8 de junio en el Vorterix! ¿Algún mensaje final que quieran dejarles a nuestros lectores?
Muchas gracias a ustedes por el espacio, los esperamos el 08 de Junio a todos en el teatro Vorterix para vivir una velada sin precedentes. ¡Abrazo gigante, a donde sea que estén!
Mi Última Solución en las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/musoficial
Twitter: https://twitter.com/musoficial
Facebook: https://www.facebook.com/musoficial
YouTube: https://www.youtube.com/@miultimasolucion
