Malón pasó por Córdoba
*Fotos: Flor Nozetto (@florojorock)
El sábado 6 de mayo a las 21 horas fue la fecha y la hora pactada de una vuelta muy esperada para el público cordobés, amante de metal pesado denominado «Argento» dentro de nuestro mundo del Rock: Malón volvía a la Ciudad de Córdoba. Arribamos al XL Abasto encontrando una larga fila y algo que hace años no se veía, grupos de gente del heavy en las veredas y alrededores del recinto, haciendo las reuniones previas a la ceremonia esperada.
Llegó el momento de entrar, lo que generó ver cómo se viviría esta fiesta…
Maza
Los encargados de abrir la noche fueron los Maza, agrupación que nos tenía acostumbrados a verlos en fechas de este género. Hacia tiempo que no se los veía en la escena cordobesa. Subieron al escenario a las 22:30, volviendo a reencontrarse con su público y con quienes recién los estaban conociendo. La banda remarcó su emoción de volver y anunciar de esta forma que está de vuelta sonando, con su impronta que nos recuerda a V8 o Logos en sus principios. Descargaron su repertorio de canciones que generaban la arenga de su gente con manos en alto. Maza es un grupo formado en septiembre de 2008. En Octubre de ese año debutó siendo banda soporte de Almafuerte, y de ahí en más también han compartido escenarios con bandas de la talla de Horcas, Tren Loco, Lethal o Logos.

Primitive
A las 23:00 en punto llegó el momento de otra de las bandas cordobesas, que sigue apostando y tocando junto a grandes grupos que visitan la ciudad de Córdoba. También estaban presentando su nuevo material, llevando el sonido de «Back to the primal» a los mejores escenarios de la ciudad, de la misma forma nos representaron en el XL Abasto junto a Malon. Se escucharon con un sonido contundente y potente. Formada a finales del 2014 Primitive es una banda de Death Metal/Extreme fusion independiente de Córdoba Capital. Está integrada por músicos provenientes de diferentes estilos y géneros del Metal.

Krampusjones
23:30 subió a escena la banda instrumental Krampusjones, grupo que desarrolló un show muy bueno. Desplegaron destreza y virtuosismo, dejando un impasse, aprovechado para beber algo fresco antes recibir a Malón.

Malón
00:45 exactamente la intro musical de apertura dio paso a Javier Rubio, baterista, y a sus compañeros Claudio O’Connor, Antonio Romano y Karlos Cuadrado. La misma agrupación que ingresaron al estudio para autoproducir este flamante material ”Oscuro Plan de Poder”. De sonido demoledor, con un fuerte contenido social en las letras, empezaría a sonar en Córdoba, pero no sin hacer un repaso por la historia de la banda.
El show comenzó con: “Grito de Pilaga”, “Sobaco Ilustrado”, “Bajo el dominio”, “Mi digna lealtad”, “El Infierno” y “Un cielo Rojo”. Continuó con “Culto siniestro”, “Cancha de Lodo”, “Pacto pesado”, “30.000 Plegarias”, “Judas de Oficio”, “Revolución Nacional”, “Impulsando el Encuentro”. Hasta que llegó el momento donde O’Connor y las cuerdas tomaron un respiro. Alli dejaron el lugar para que Javier Rubio interpretara un gran solo de batería, demostrando tener su lugar de baterista de la banda bien ganado y logrando arrancar el aplauso unísono del XL Abasto de Córdoba.

Volvieron al escenario golpeando con “Gatillo Fácil”, “Castigador Por Herencia”, “Espíritu Combativo”, “Nuevo Orden Mundial”, “Hipotecado”. Dando las Gracias se apagaron las luces, pero se encendieron las voces arengando «Malón, Malón..». Acto seguido volvieron al escenario y cerraron con “Malon Mestizo” y “Síntoma de la Infección”. Se sintió de parte de Malón como un fuerte abrazo de Metal Nacional Argentino, de estos grandes héroes exponentes y luchadores de este estilo musical de nuestro país para Córdoba.
¡Muchas gracias Malón Banda por esta visita inolvidable! ¡También a Electrorock producciones por la invitación a que Vientos de Poder viva este gran evento en Córdoba!
Galería de fotos de Flor Nozetto (@florojorock)








































- Entre aullidos, Powerwolf conquistó el Teatro Flores - 13/05/2025
- Entrevistamos al experimentado bajista Marco Mendoza - 31/01/2025
- Saratoga pasó por la Argentina - 23/11/2024

Pingback: Entrevista al Tano Romano, un prócer de nuestro Metal