Feria del Libro Heavy: La literatura y el Metal fueron los protagonistas

Grato evento se realizó en el atardecer porteño

El pasado 4 de noviembre de 2023 se llevó a cabo la décima edición de la ya clásica Feria del Libro Heavy. La misma reunió a expositores, charlas, debates, ponencias, shows en vivo y acústicos. Estos acontecimientos sucedieron en Casa Rincón (Rincón 1330 – C.A.B.A.) a partir de las 14:00 horas.

Cuando llegue alrededor de las 16 aproximadamente, el recinto ya estaba colmado. A su vez, se dividió en dos. De un lado estuvieron los expositores de variedades, como ser de remeras, artesanías en cuero y metal, mates personalizados, libros, fanzines, discos, parches, y hasta un stand de Tarot. Y en el otro sector se llevaron a cabo las charlas, debates y ponencias. Durante todo el transcurso de la tarde estuvo presente el recuerdo vivo del «Padre del Metal», Ricardo Iorio, fallecido hace pocos días. Además hubo exposiciones de cuadros, y hasta pintaron un cuadro del procer del Heavy Argento.

Cuando la noche se iba adueñando de la City Porteña, llegó el momento en el cual se dió paso a los números en vivo. Así brillaron en el escenario la señorita Dal Bellydance, con su persona de danzas al ritmo del Heavy Metal. Mi Propia Necrológica también tuvo su performance, con estilo variado de stoner doom metal, creando una atmósfera única. Luego llegó el momento de la agrupación Crudo, que nos brindaron un show entre acústico y en formato de diálogo también. Una de las perlas de la noche fue el trío integrado por Marcelo Roascio, Adrian Subotovsky y Alejo León, para regalarnos una performance de violas que derrochadon magia y emotividad ante cada riff. Por último llegó el plato principal, que fué Serpentor, en formato acústico. Subieron para interpretar canciones Inmortales de «El Padre del Metal», para la emotividad del público presente. Alrededor de las 23:00 finalizó la feria.

Feria del Libro Heavy: La literatura y el Metal fueron los protagonistas
Una breve charla con Gito Minore

Pero esto no fué todo, no nos podíamos ir sin tener la palabra del señor Gito Minore, profesor de Filosofía, responsable y organizador de dicha feria. Entre otras cosas nos manifestó que «este es el festejo por los 10 años de la feria». También hubo unas declaraciones con respecto al fallecimiento de Ricardo Iorio: «Ricardo fue mi primera influencia de la literatura». También nos manifestó el por qué de su gusto particular por la banda Almafuerte: «A mí me empezó a gustar Almafuerte dado que el nombre de la banda, es el de mi poeta preferido». Respecto de esta fusión entre la literatura y Heavy Metal sostuvo que «esto se dió porque yo tenía mi antigua banda llamada Persefone y de ahí decidí volcar mis letras a mi primer libro». Por último, dejó un  cordial saludo al staff que compone Vientos de Poder. 

Estamos muy agradecidos al señor Gito Minore por la convocatoria y realización de este evento. 

Compartir:

Sergio Silva

Cronista de recitales y entrevistador de músicos. Conductor. Colaborador en el programa "Heavy Rock y Algo Más" de Mar del Plata. Colaborador en el programa "Metales Brillantes". Me gusta mucho el rock, el metal y sus diferentes vertientes, me considero un trotamundos en los recitales, y soy muy insistente a la hora de conseguir entrevistas e información para difundir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *