Whiplash trajo un huracán thrashero a la Argentina
Y las hordas thrasheras explotaron el Uniclub
La legendaria banda de Norteamérica Whiplash se presentó en Argentina tras más de una década desde su última visita. Vinieron en el marco del «Power and Warfare Tour 2023», acompañados de los colombianos de Perpetual Warfare. Las bandas del ámbito local que fueron participes de esta fiesta fueron las que se nombran a continuación: Feel The Knife, Pucará Thrash y Frantic Thrash Metal.
Feel the Knife fue el cuchillo vengador
A las 18:30 el power trío salió a la cancha demoliendo toda barrera de paz y quietud. Con un Thrash a la vieja escuela, agitó a la monada que de a poco fue entrando al recinto. Poseen un primer trabajo discográfico llamado «Star Your Back», y además un EP llamado «Let There Be Death», en donde han ejecutado parte de esas dos recopilaciones. Fue un set list ajustado, ya que el tiempo fue tirano. A las 19 horas terminó su presentación.

Pucara fue la armada aérea thrashera dispuesta a atacar
Los muchachos de Pucará salieron al escenario alrededor de las 19:20 con dos misiles aéreos: «Los Amigos del Poder» y «Fe Ciega». Demostraron que las armas estuvieron cargadas a puro Thrash Metal. Durante el transcurso del recital hubo desperfectos técnicos que fueron solucionados parcialmente. Así y todo, como buenos guerreros, siguieron peleando musicalmente hablando. Continuaron con «Divide y Reinaras», pero también sorprendieron con muchos temas nuevos como ser «Desolación», «Insalubridad Publica», «Trampa Mortal» y «Ni un Paso Atrás». Luego nos regalaron un cover de Exodus: «A Lesson In Violence». El show terminó 19:55.

Frantic hizo despertar del mosh
La joven agrupación de Moreno salió al escenario a las 20:20, pero previamente ya la gente estuvo corriendo en círculos, pateándose unos a otros. Abrieron con un Thrash rápido y violento, como realmente tiene que ser. Poseen su primer trabajo discográfico llamado “Martillazo” y un EP sacado hace poco titulado «Pesado Azotes». Dos trabajos cargados de mucha violencia y destrucción. Nos sorprendieron con «Heavymethrash», un tema nuevo que será parte de su próximo trabajo discográfico. Ya pasando la mitad del show todo era fiesta y descontrol, impulsado por Gaby Alfaro, baterista y voz principal. Ellos en sus comienzos de hacían covers de Metallica. Para cerrar esta violenta presentación eligieron el tema «Asesinato en el Mosh». Se despidieron a las 20:50.

Perpetual Warfare fue la bomba atómica lanzada desde Colombia
Los originarios de Colombia salieron a las 21:15 horas, como si realmente una gran bomba cayera sobre Uniclub. Thrash sucio, rápido y violento, al estilo Municipal Wasted. Arrancó con «Terminator Seed», «Acab» y «Las Venas Abiertas». A esa altura de la noche el recinto estaba llenísimo, ya no entraba más nadie, adelante el mosh incontrolable, y atrás los espectadores de dicho fenómeno. Siguieron con «Otro Cadáver Más». El frontman tomó la palabra y manifestó «¿Cuántas personas mata el gobierno? ¡Es hora de alzar nuestra voz!”, y el público lo grito a viva voz. Luego el cantante frenó el recital y pidió una división en el medio, para luego entonar «Muerto en el Mosh», para que la gente se choque entre sí como dos trenes a toda velocidad. «Realidad Maldita» fue uno de los track list del final. Se despidieron a las 22:05.

Whiplash trajo su huracán de puro Thrash norteamericano
El power trío originario de Norteamérica, que cuenta entre sus filas con el legendario Tony Portaro en guitarra y voz, salió al escenario a las 22:25, provocando un tornado humano sin control. Arrancaron con «Last Man Alive» y «Killing On Monroe Street», aniquilando a la gente desde los primeros acordes. En un tramo del recital, un fan le obsequió al bajista una camiseta de la selección argentina de futbol, que en la parte de atrás decía «Campeones del Mundo», el músico sin dudarlo la exhibió al público, ganándose los aplausos de la gente, y aumentando la devoción también.

Continuando con el set list, le siguieron «Walk to the Plank» y «Stagedive», generando realmente una explosión thrashera a gran escala. Al gran Tony Portaro se lo notó muy feliz, al igual que a los demás músicos que lo acompañaran. Y para que los músicos no solo se llevarán este gran recuerdo en sus retinas, el frontman decidió grabar con su celular esta gran fiesta que acontecía hasta ese momento. Finalizaron su presentación con «Power thrashing death», para la destrucción ya total del complejo. Se despidieron a las 22:25 horas.
En conclusión, podemos decir que se vivió una gran noche de Thrash… sucio, violento, rápido y añejo. Todas las bandas han mantenido un eje principal sin desviaciones. De parte del staff que compone Vientos de Poder, estamos muy agradecidos al Señor Luis Sarmiento Pozza, responsable de BSP Entertainment, por la acreditación al show.
*Fotografías: Facundo Rodriguez / Crónica: Sergio Silva
Galería de Fotos:





















Pingback: Overkill: la aplanadora del Thrash volvió a la Argentina - Vientos de Poder