Martin de Pas: «Este show puede ser la piedra de un nuevo comienzo para Jason»
Conversamos con el baterista Martín de Pas sobre esta reunión de Jason y lo que se viene para este sábado 25 de octubre en El Teatrito
Luego de una larga espera por parte de sus fanáticos, semanas atrás se confirmaba el regreso de Jason. Una agrupación muy querida y respetada de la escena nacional. Surgidos a comienzos de los años noventa bajo el acrónimo de «Justiciero Arcaico De La Sociedad Nativa», impactaron con su propuesta centrada en el Metal clásico, con algunos tintes melódicos y muchas armonizaciones. Desde entonces, el grupo editó seis discos y giró por todo el país, consolidándose como una agrupacion fundamental de la escena nacional.
Tras un largo período de inactividad que comenzó en 2016, luego de la salida del álbum de «Un Nuevo Comienzo», la banda ha vuelto (al menos hasta ahora de manera temporal) a escena con este esperado regreso. El primer paso de esta nueva etapa será el 25 de octubre en El Teatrito, Buenos Aires, donde los Jason volverán a encontrarse con su público para repasar sus temas más emblemáticos. La noche promete ser única.

Formada actualmente por el Tano Maiorell en voz, Ariel Ranieri en guitarra, Abel “Pulpo” Velizán en bajo y Martín De Pas en batería, Jason retoma su camino. Fieles a la idea de que la música puede expresar además de emociones universales, también valores y justicia social, mantienen intacta su identidad y su compromiso. En esta entrevista con su baterista, repasamos su poco de la historia, el significado de este regreso y las expectativas que acompañan esta nueva etapa del Justiciero Arcaico De La Sociedad Nativa. ¡#JasonVuelve señores!
El diálogo
– Muchas gracias por estos minutos Martin, es un gusto saber que Jason regresa a las tablas, y con una de sus formaciones más importantes. ¿Cómo se dio este regreso, fue algo que ya venían planeando desde hace tiempo o surgió espontáneamente?
¡Hola Agustín! Mirá, el show que dimos en llamar «Jason vuelve», nació de una idea del amigazo Alejandro Galiano. Él es el que está produciendo la fecha. Nos pareció divertido ponerle ese título en estos tiempos de redes sociales, hashtags y arrobas. Durante todos estos años de inactividad de Jason, nosotros seguimos tocando cada uno por su lado, y cada vez que nos cruzábamos con gente, siempre nos preguntaban «¿Cuándo vuelve Jason?». Entonces apareció la propuesta de Ale, y nos pareció superorgánico responderle a toda esa gente que tenía la inquietud, y las ganas de que la banda vuelva.

– Creo que la dupla Maiorel-Ranieri, más la base de hierro que conformas vos con el Pulpo, es impresionante lo que logran. Cuando se fue el Tano, fue un golpe duro ¿Qué hizo que se vaya en aquel entonces, y qué hizo que se acerque ahora?
La historia de cuando se fue el Tano es muy simple: la gente va evolucionando. Y en ese momento él sintió que tenía que ir hacia otros lugares. A nosotros nos pareció lo más natural permitirle esa exploración personal. Por otro lado tampoco podíamos parar, porque Jason ya tenía una entidad propia, más allá de las personas que componen el grupo. Obviamente la dupla Maiorel-Ranieri es como el motor candente de la banda. Además que los dos son originales, y la voz del Tano es súper característica para el proyecto. Para nosotros también fue un golpe duro y bueno nada, pero en ese momento lo supimos surfear muy bien. Jason siempre tuvo un poco eso en la cabeza, ¿no? Más allá de los integrantes, siempre seguir.
– ¿Por qué han decidido volver a grabar, mezclar y filmar el tema «Nuevamente», siendo que la versión del disco estuvo tan bien lograda?
La verdad que ya desde el 2009 cuando nació la canción, para nosotros fue una especie de declaración de principios. En ese disco teníamos una formación nueva, estábamos súper sólidos. Y por otro lado, no solamente es el significado de la palabra, que es nuevamente, sino también «nueva mente». Entonces, para nosotros eso fue algo muy importante. El concepto del disco fue ese. Y bueno, hoy en el concepto de esta vuelta, justo con esa misma formación que nos ha dado tantas satisfacciones, porque la verdad que con la formación de «Nuevamente» hicimos un montón de shows, giramos un montón y el disco mismo nos trajo un montón de satisfacciones. Entonces, justo volvíamos esos cuatro integrantes. Entonces volver a grabar esa canción nos pareció lo más lógico, y con un sonido 2025.
– El sábado 25 de octubre en El Teatrito es el esperado regreso, yo que soy del interior quiero ir, pero se me complica por las elecciones al día siguiente… ¿Va a haber alguna restricción de horario por el tema de la veda electoral o no afectará en lo más mínimo?
Sí, es el día previo a la elección, el 25 de octubre. En cierto punto elegimos un poco ese día también por eso. Las restricciones, si no me equivoco, son para los lugares de expendio tipo almacenes, supermercados y demás. No los lugares como El Teatrito. Así que no va a haber ningún tipo de restricciones. Igual, generalmente los shows en el Teatrito terminan tipo once y media, así que no va a haber problema. Entendiendo la situación económica también, sabemos que hay un montón de gente del interior que quisiera poder venir a vernos y está complicado. Nos encantaría que estén todos los que quieren junto a nosotros. Así que agradecidos nosotros, sabiendo también la situación que está viviendo todo el país. La gente también necesita un poco de distracción y de disfrute. Y bueno, acá estamos como para ayudar a paliar un poquito esa situación.
– ¿Con qué se van a encontrar aquellos que asistan a este show? ¿Habrá invitados especiales? ¿Cuánto creen que va a durar el show, y qué etapa de la banda se repasará mayormente?
Bien, la idea es, ya que lo planteamos como una única noche, hacer el show que siempre quisimos. Hacer una linda puesta en escena, muy buen sonido, luces, pantallas. La verdad que queremos agasajar a todos los presentes con una muy linda noche y una lista larga. Tenemos algunos invitados, no tanto renombres, sino que tienen que ver también un poco con la historia de la banda. Pero sí, va a ser una noche muy linda. Estamos tratando de armar algo súper lindo y memorable para todos los presentes. El show va a ser largo. Ya estamos repasando un montón de canciones y estamos a full ensayando. Ya tenemos el show súper delineado. Así que nada, ya estamos manija porque llegue. Hay mucho que hacer y tan poco tiempo.

– ¿Quedará algún registro fílmico o sonoro de esta presentación? En ese caso, ya tienen definida los plazos y la estrategia de difusión y distribución del material?
Sí, la idea es filmarlo y grabarlo. Así que algún registro va a quedar. Veremos qué pasa. Tampoco tenemos una hoja de ruta muy planteada. Siempre nos manejamos de manera independiente y este no va a ser el caso. Así que estamos haciendo como siempre, todo a pulmón y con mucha buena onda. Veremos cómo sucede el show del Teatrito. Por ahora la idea sí es filmarlo, grabarlo, y veremos qué depara el futuro.
– Dicen que es por única vez, pero sus fanáticos no queremos que esta alegría del regreso del «Justiciero Arcaico» dure tan poco. ¿Hay posibilidades de algo más después de lo del Teatrito?
Mirá, con respecto al futuro, como te decía recién, el futuro para nosotros todavía es una hoja en blanco. Tenemos toda la energía puesta acá en este show del 25 de octubre. La verdad que por ahora queremos pensar en dar un paso bien sólido, firme. Y bueno, después el futuro veremos qué trae. La verdad que nosotros estamos viendo también las expectativas. Cada uno también tiene sus proyectos por otro lado. Entonces es como que tenemos que ver que cuadre todo. Y por otro lado, sabemos cómo está la escena, sabemos cómo está todo. Entonces estamos evaluando a ver qué es lo que puede llegar a suceder. Ojalá que podamos hacer quizás un «Jason Vuelves Gira Nacional 2026». Veremos qué acontece. Por el momento, como te decía, estamos con la cabeza 100% en este show. Y bueno, ¡vamos con todo!

– ¿Son ciertos los rumores de que habría una reedición en formato físico de todos sus discos? ¿Qué me podes decir al respecto?
Te confirmo: sí, es un hecho. Estamos trabajando por la reedición de los discos, vamos paso a paso. Estamos trabajando con el amigazo Lucas, de Cuervo Records. Para este show estamos reeditando «Justiciero Arcaico», justamente el primer disco de la banda que está cumpliendo 30 años. Así que la verdad que creemos que es una gran oportunidad también para celebrar ese álbum, más allá de la vuelta. También, por otro lado, otra cosa que nos pedían siempre era la discografía de forma digital, y bueno, también nos pusimos a trabajar en eso. Jason nació en la época analógica, y cuando dejó de tocar, la era digital ya estaba en pleno auge, entonces nunca pudimos dar ese paso,
– ¿En ese aspecto están trabajando con alguna productora en especial?
Sí, nos unimos con la gente de Suite 484 para hacer lo que es la distribución y poner el catálogo de Jason a disposición de todos en todas las plataformas digitales. Así que en breve hay novedades, siempre estén atentos a las redes de la banda, ahí en Instagram, en Jason Metal Oficial, en Facebook, también tenemos un nuevo canal de YouTube en donde estamos subiendo el video y donde vamos subiendo todas las cosas y también va a estar para YouTube Music toda la discografía. Estamos dando los pasos necesarios como para poder dejar accesible todo el material.

– A lo largo de su historia Jason ha pasado por el Metal Clásico, el Hard Rock, el Power Metal… pero siempre una característica fue el buen uso de melodías o armonizaciones, y qué decir de las letras también, cargadas de un fuerte significado. ¿Cómo se han repartido al momento de componer la música o escribir las letras?
Sí, Jason siempre fue una banda que se caracterizó por justamente eso, ¿no? La melodía, buenos riffs, muchas armonizaciones, melodías pegadizas, accesibles, ¿no? O sea, más allá de siempre estar dentro del heavy metal, hard rock, como quieras llamarlo, nosotros creo que logramos tener una impronta propia. Y, bueno, vos escuchabas un poco de los temas de la banda y es como que lo reconoces, ¿viste? Ya te das cuenta que es Jason. Entonces, y eso en cierto punto, 100%, gracias a Ariel, que siempre fue como el alma mater de las composiciones, igual siempre compusimos medio todos juntos. El proceso de composición no estuvo siempre cerrado en una sola persona.
– Bueno Martin, gracias por tu tiempo, espero que los planetas se alineen, y poder verlos el 25 de octubre en El Teatrito…
Ojalá que los planetas se alíneen para todos los que están todavía ahí dando vueltas a ver si pueden ir o no, jaja! Ojalá que se dé todo y podamos ser parte de una gran noche para encontrarnos y celebrar una parte muy linda de nuestra existencia. Para nosotros este show puede ser la piedra de un nuevo comienzo, asi que es más que importante.

¿Algún mensaje final que quieras dejarle a los lectores de Vientos de Poder?
Como despedida me gustaría agradecerles a todos. Y agradecerte a vos fundamentalmente por la nota y el espacio. Siempre es un placer que gente como vos, del otro lado, esté apoyando el proyecto que uno hace con la misma pasión, con el mismo corazón y con la misma energía. Y sin gente como vos, del otro lado, lo que hacemos nosotros acá no llegaría a nadie. Así que agradecido, no solamente yo, sino también hablo en parte de toda la banda. Estamos muy contentos y, bueno los esperamos a todos, no nos fallen. Va a ser una gran noche, única por el momento, así que mejor por las dudas no digan «bueno, la próxima voy». Por ahora apuesten todo a ganador que va a estar buenísimo el show. Así que nos vemos ahí y les dejo un abrazo gigante. ¡Nos estamos viendo el 25 en el Teatrito!

