Udo Dirkschneider y “Ripper” Owens pasaron por Argentina

El jueves 20 de abril se llevó a cabo en el Club SalamancA la presentación de UDO Dirkschneider y Tim “Ripper” Owens en Argentina. Era una muy buena oportunidad de poder disfrutar de estos dos cantantes emblemáticos y de voz poderosa, en un mismo escenario. Udo desde el 2011 que no pisaba suelo Argento y “RIPPER”, en cambio, su última vez fue en el 2015. En aquella ocasión hizo una gira por distintas ciudades, acompañado de músicos de bandas nacionales.

Dicho festival se realizó en un lugar nuevo para el ambiente metalero, y la edificación tienes una hermosísima arquitectura, no solo por fuera, sino también por dentro. Las puertas abrieron a las 18:00, media hora después empieza la primer banda Nómade, banda es oriunda de Hurlingham hacen un poderoso Thrash Metal. Hicieron temas como “Malditos gobiernos”, “De pie vencerás” o “Lucha y esfuerzo”. El sonido era aceptable en ese momento, la gente iba ingresando de a poco al recinto. 

Nomade con UDO Dirkschneider y Tim Ripper Owens en Argentina

20 minutos pasadas las 19 le toca el turno a  Renacer, liderada por Christian Bertoncelli. Con más de 20 años de trayectoria es considerada una de las bandas más representativas del ¨Power Metal nacional. Los guitarristas sonaron muy bien, demostrando virtuosismo y muy buenos solos. Hicieron temas como “Lejos del dolor”, “Nuevas sangre”. Bertoncelli anuncio que el 2 de septiembre filmaran su presentación en vivo en Niceto Club, invitando a todo el público  a participar.

Renacer con UDO Dirkschneider y Tim Ripper Owens en Argentina

Pasadas apenas las 20 horas hacen su presencia Tren Loco, la banda del fallecido Gustavo Zavala. La agrupación siempre suena muy bien, guitarras con mucha presencia y muy buenos solos y con Dany Medina al frente. La verdad dentro de las bandas nacionales, fue la que mejor sonaron en cuanto a sonido. Empezaron con “Pampa del infierno”, “De pie”, “Prisioneros de la tierra”, cerrando su presentación con “Tierra Negra”, estuvo muy bueno. Todos los grupos nacionales tocaron un promedio de 30 a 35 minutos.

Tren Loco con UDO Dirkschneider y Tim Ripper Owens en Argentina

Ripper y Udo suben a escena

A las 21 horas, después de varios minutos para acomodar equipos y sacar la batería con la que hicieron su set las bandas anteriores, Tim Ripper Owens se hace presente, una voz intacta e impecable, la diferencia de sonido se hace muy evidente. Suena muy claro todo (voz e instrumentos), los músicos que lo acompañan son los brasileros Wagner Rodrigues y Johnny Moraes en guitarras, Fabio Carito en bajo y Marcus Dotta en batería. Hacen clásicos de Judas Priest, no solo en los discos que el participo, sino una selección de clásicos de todos los tiempos. Así suenan “Metal Gods”, “The Ripper”, “Burn in hell”, “Painkiller”, “Hell is home”, “Hell bent for Leather”, “One on one” cerrando con “Electric Eye”. Fueron en total 8 temas, para abandonar el escenario abruptamente.

Pasaron un par de minutos y comenzó su presentación UDO, con la misma banda que había tocado “Ripper” Owens, y un evidente problema en el micrófono. Subsanado tras el paso de las canciones, empieza con “Starlight”, “Living for Tonite”, “Midnight mover”, “Breaker”, “Princes of the dawn”, “Fast as a shark”, “Metal Heart”, “Balls to the wall” fue la última canción elegida para cerrar la presentación.

UDO Dirkschneider y Tim Ripper Owens en Argentina
UDO Dirkschneider y Tim Ripper Owens en Argentina

Al instante Tim nuevamente sube al escenario para cantar unas canciones a dueto con Udo, las cuales fueron “Breaking the law” y “Living after midnight” para la locura y el pogo de todos los ahí presentes. Fue una muy buena oportunidad para escuchar los clásicos de Accept por la voz original de dicha banda y a escuchar los clásicos de Judas Priest en la voz de “Ripper”, noche inolvidable para los que estuvimos ahí en el Centro Salamanca.

Agradecemos a Silvio Mazzeroni por su buena predisposición con este cronista…

Compartir:

Sergio Bustos Verón

Cronista y difusor de bandas de Córdoba y Argentina. Administrador de diversos grupos de divulgación en redes sociales. Escucho Heavy Metal desde los '80s y tengo preferencia por todos las ramas del Metal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *