Primera banda de Heavy Metal creada íntegramente con Inteligencia Artificial
¿Emoción o terror? Conocé la primera banda de heavy metal íntegramente creada con inteligencia artificial.
Las inteligencias artificiales cada vez nos sorprenden más. Ya hemos visto aquellas IA que desarrollan redacciones cómo Chat Gpt, otras que dibujan y hasta hemos visto videos en youtube que componen música a partir de distintas directivas. Hace poco, una de estas inteligencias “imaginó” cómo sería un tema de Charly García, de su etapa más reciente (el tema fue “Spector” de un disco que el rockero editó en 2017) pero cantado por el Charly de los 80’. El resultado fue increíble. Pero, no sólo se han quedado en reproducir música más “mainstream”, pues bien, esto se ha extendido al Metal.
Las inteligencias artificiales están creadas con el propósito de emular a los seres humanos en la producción de cualquier cosa que hagamos. Aprenden de lo que la humanidad ha hecho a lo largo de la historia, incluso de sí mismas, y dan respuesta a nuestras necesidades de forma rápida y efectiva. En este caso, la banda Frostbite Orckings fue creada en su totalidad por IA: Personajes, arte, composición, letras, música y producción general. Por supuesto que hay humanos del otro lado que le piden qué hacer, pero el resultado es tan emocionante para muchos como perturbador para tantos otros.
Sobre la composición
Este grupo ficticio “compuso” un sencillo mediante IA llamado “Guardians of Time” y suena realmente bien. La canción de la banda posee una estructura propia de un tema de Epic Power Metal, con una voz gutural que da una estética “orca” al estilo de fantasía medieval, en oposición a la voz humana, y una armonía propia de un grupo de Metal del norte.
Ahora bien, nos sorprende cómo la interpretación de los instrumentos suena cómo si lo tocaran personas reales. Si bien, no nos hemos puesto a hacer un análisis de las pistas al estilo de Shaun Track, en una primera escucha se percibe una naturalidad del toque humano, cómo si realmente músicos hubiesen grabado esta pieza, a diferencia de ese sonido “robotizado” que muchos producimos cuándo agarramos el FL Studio y armábamos alguna línea melódica de algún instrumento en nuestras computadoras. Esta es quizás la parte que sorprende y hasta nos alarma, cómo se las rebusca para sonar más humana mientras nosotros trabajamos para parecer más mecánicos.

En dónde, tal vez, esté fallando es en la lírica. Primero, el estilo literario de la canción está redactado de una forma bastante infantil. Por otro lado, da la sensación de que cae en lugares básicos donde trata de ambientar una especie de guerra épica. Por último, hay una mezcla importante y poco coherente de “universos mitológicos”. Nos narra sobre la mitología de los dioses del norte cuándo la canción sería interpretada por orcos. Literariamente, esos universos, aunque nos parezca raro, no conviven (es casi como mezclar las sagas de los guerreros nórdicos con las epopeyas griegas).
El futuro
Aun así, esta es una primera canción de la banda hecha por IA, si siguieran con un álbum entero podrían desarrollar mucho mejor esta historia ficticia y hacer algo que cuadre, lo cuál sería un desafío para una Inteligencia artificial. Igualmente, considerando la velocidad a la que están evolucionando (hace unos meses sólo redactaban, después creaban imágenes y ahora componen canciones) no sería de extrañarse que puedan mejorar abismalmente no sólo su creación de letras sino su composición musical y artística.
¿Qué nos depara el futuro de la artificialidad? No lo sabemos. Por ahora lo que podemos hacer es disfrutar de la primera banda de heavy metal íntegramente creada con inteligencia artificial.
Pingback: Escuchá estos clásicos de Metallica cantados por Dave Mustaine - Vientos de Poder
Pingback: "Nuevo tema" de System of a Down creado con inteligencia artificial