Entrevistas

Velocet: «Resistentes, es música hecha con amor y pasión»

Entrevistamos al guitarrista y vocalista José Velocet, sobre el presente de su super banda

Antes de la pandemia conversamos con José Velocet sobre su (en ese momento) nuevo proyecto, llamado Resistentes. Si bien el mundo pareció detenerse, no fue el caso de su banda, que no paró de componer e idear nuevas canciones, para dar a la luz el nuevo material. Con el regreso de la normalidad, comenzaron a presentarse en Buenos Aires y Córdoba, sacaron videoclips, publicaron algunos adelantos y en abril salió su primer disco oficial. Este fin de semana se presentan en Rosario, Río Cuarto y Córdoba Capital. Sobre esto y algo más estuvimos hablando.

– Hola Jose, gracias nuevamente por dedicarnos un poco de tu tiempo. Han pasado muchas cosas desde la ultima vez que conversamos allá por 2019 ¿Qué podes contarnos de este presente de Resistentes, con la máquina ya en pleno funcionamiento?
¡Hola Agu! ¡Así es, han pasado muchas cosas! La banda ha tenido un muy buen inicio, desde el primer show en el Roxy en diciembre de 2021, y luego presentándose en Capital y Gran Buenos Aires todo este tiempo. Mientras, fuimos lanzando los simples que fueron muy bien recibidos, hasta que el pasado mes de abril salió el disco con 9 canciones. Seguramente estará disponible en Pesadilla Rockeria, allá en Córdoba, antes de fin de año.

– Tenes una relación fluida con esta provincia, no?
El detalle con Cordoba, es que es la única ciudad a la que hemos viajado fuera de Buenos Aires hasta el momento. Aquella primera vez en Lima2, y este año en el mes de marzo abriendo para CTM. Este próximo 8 de diciembre será nuestra tercera vez allá, y estamos muy contentos con la respuesta de la gente. La verdad estamos muy contentos con esta primera etapa de la banda. Ahora se vienen muchas canciones nuevas y shows en el interior del país.

– Sencillos como “Animal”, “Realidad”, «Nacido en el Desierto» o “Ángel” ya nos anticipaban lo que sería el nuevo disco que publicaron este año. ¿Es una producción totalmente independiente? ¿Cómo se está distribuyendo y cómo podemos acceder al mismo?
La producción es independiente, sí. Es a través de RGS Music que estará disponible físicamente en muy pocos días, y también por las redes de la banda y en los shows en vivo.

– Evidentemente la banda está conformada por cuatro personalidades importantes de la escena. ¿Cómo conviven los cuatro en este proyecto?
Realmente se ha generado un ambiente muy productivo, en donde cualquier ritmo o sonido puede inmediatamente derivar en pocos minutos en algo importante. Se disfrutan los ensayos, y hay muchas ganas.

– Cambiando un poco de tema, con Walter comparten la banda Entre el Cielo y el Infierno. A él se lo ve muy bien afianzado ocupando el lugar del recordado Negro Sanchez. Personalmente creo que vos y Terma son los que se ponen el show al hombro, jaja! ¿Qué proyectos hay a futuro con esta agrupación?
Realmente participar en Entre el Cielo y el Infierno es para mí un lujo que me estoy dando y disfrutando mucho. Poder interpretar esas canciones con quienes las han compuesto y grabado, es genial. Scasso y yo no estamos reemplazando a nadie, solo completamos la formación. Y esta bueno ver que hemos logrado una formación increíble, que en vivo es impresionante. Ya estamos grabando la segunda composición de esta formación, “El Árbol del Bien y del Mal”, que saldrá pronto. Creo yo que para 2025 habrá varias más si todo sale bien.

– También sabemos qué te has estado juntando con Velocet, banda de culto del Thrash Metal argentino, yo los conocí a comienzos de siglo por la revista Epopeya, me llamaban la atención por el nombre, acababan de sacar «Cuando la Oscuridad Reine»… ¿qué nos podes decir al respecto de esta reunión?
Este año con motivo de la re-edición de nuestra primera producción independiente “Sangre Para el Sacrificio” hicimos un show en El Teatrito. Fue el pasado mes de marzo. Siempre es lindo reunirnos y tocar esas canciones, porque mas allá de que cada uno tiene sus proyectos, volver cada tanto juntos al escenario a interpretar esas canciones es muy emotivo. ¡Lo disfrutamos mucho!

– Volviendo al tema que nos toca… ¿Con qué nos vamos a encontrar en este show que traen a Córdoba el domingo 8 de diciembre en Sala Formosa?
Se van a encontrar con una banda cada vez mas consolidada, y también muy cómoda allá. Como te dije, es la única ciudad fuera de Buenos Aires en la que hemos estado, y nos han bancado a full. Así que realmente tenemos muchas ganas de estar allá. Yo me siento como en casa, y sé que cada vez más nos van conociendo como banda, y eso nos da mas ganas de estar ahí.

– ¿Tienen más fechas por el resto del país? ¿Cuándo y en dónde?
Estaremos previo a Cordoba, en Rosario y en Rio Cuarto. Y por suerte para 2025, ya hay programados varios shows por el interior. Por eso estamos muy contentos, con nuestra primera etapa que ha generado mucho, y ahora ya se vienen video clip, nuevas canciones, y mucho movimiento para el próximo año.

– Muchas gracias otra vez por tu tiempo José, algun mensaje final para nuestros lectores?
A los músicos, sean sinceros en el momento de hacer su música. Dejen salir lo que realmente son, y defiendan eso. Es la única forma de que haya variedad en el estilo. Si estas en el Rock y tenes condicionamientos, te estás perdiendo mucho de vos, y no estás aportando nada. Disfruten expresando lo que les sale y diviértanse. ¡Eso necesitamos! Y a la gente, métanle oído a Resistentes, es música hecha con amor y pasión.

Compartir:

Agustin Di Mauro

Licenciado en Ciencias de la Información (UNC), especializado en medios gráficos y digitales. Redactor y editor de Vientos de Poder desde 2012. Melómano apasionado del Metal. ¡Más Judas Priest, menos Poison!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *