Crónicas

Hell on Earth: rebeldía y caos en Uniclub

El pasado martes Uniclub se volvió a teñir de negro. De tachas, chalecos, pelos largos y crestas. ¿Qué pasa cuando una fuerza imparable colisiona contra un objeto inamovible? ¿Qué pasa cuando juntas punks y metalheads en el mismo recinto, al tope de su capacidad? El Hell on Earth nos dió la respuesta a esto.

La maldición

Desde el vamos, la gira de las tres bandas parece maldita. “Hell on Earth Tour” viene con complicaciones desde México, donde los punks reventaron las puertas y se colaron al show. En Perú, Havok y Midnight no pudieron viajar hasta Chile. En este último, donde solo tocó Discharge, colaron una bengala, la encendieron y la arrojaron al escenario, cayendo detrás del baterista, donde está el telón. Podría haber prendido y desatado un verdadero infierno, pero no pasó a mayores. 

En nuestro caso, la venta no acompañó. La productora tuvo la opción de cancelar, pero decidieron mudar el evento de Groove a Uniclub (una diferencia considerable) y no defraudar a los fanáticos. Nuevamente Noiseground demuestra el compromiso que tiene con la escena. Así fue como el 18 de junio llegamos para el horario de puertas y nos encontramos con una larga fila de ingresantes. Ya sabíamos que se iba a descontrolar. ¿Qué nos deparaba el destino desde el ingreso al recinto? Caos. Un caos hermoso. Una reunión que se sabía que iba a ser completamente desmadrada, donde iban a volar borcegos, piñas, cabezazos y no sé si alguna que otra botella. Donde más de uno iba a terminar roto. Punk, Thrash, Black/Speed, Hardcore. No faltó nada. Otro día más en la oficina.

Cutre y Undermine

En el hermoso Uniclub, fascinante recinto de nuestra escena local que tantas alegrías nos da, unieron fuerzas Havok, Midnight y Discharge, para un ritual cargado de violencia poguera que dió apenas quince minutos de respiro entre bandas. Dichas pausas solo sirvieron para recuperar aire e ingerir alcohol, combustible que mantuvo encendida la velada y la llevó cada vez más cerca de las puertas del infierno. 

Cutre Punk calentó los equipos y arrancaron a los chapazos. La banda local le pegó rápido a los instrumentos y sonó muy bien ante ya una numerosa cantidad de asistentes, que lejos estaba de ser el total. Undermine se ocupó de acomodar las tablas en un escenario en el que se puede decir, son locales. Las bandas de Fede y Franki, quienes compartieron escenario durante el tiempo que Franki formó parte de Avernal, han tocado juntas varias veces (siendo la última el Club Velocidad V, que también sucedió en Uniclub). Cubiertas ambas bandas por una cortina de humo y luces a contraluz, llenaron las primeras horas de show a puro Punk, Thrash y Death sin permitir que los asistentes, cada vez más numerosos, se enfriaran. Los primeros pogos se dieron con Undermine, palpitando las primeras cadencias de caos que el Hell on Earth nos tiró encima.

El regreso de Havok

A eso de las 20.15 y con Uniclub que aparentaba estar lleno, salió Havok al escenario. Después de 6 años, la banda volvía al mismo escenario con nuevo material. David Sanchez junto a Nick Schendzielos salieron al escenario acompañados de Brett Vaughn Rechtfertig de Psychosomatic y Michael Ohlson de Vector. Estos últimos dos reemplazan durante esta gira respectivamente a Peter Webber (Fear Factory) y Reece Scruggs (Machine Head) quienes están de gira con sus proyectos principales. 

Hell on Earth - Havok

En vivo la banda suena mucho mejor que en disco, incluso sin el equipo titular completo. Arrancaron con “Point Of No Return” y “Fear Campaign”. Debajo, el público ya se mataba en los primeros moshpits de la noche, que nada tuvieron que envidiar a los que siguieron. El último material de la banda se editó en el 2020, en épocas pandémicas. Hubo una larga pausa hasta que la banda pudo comenzar a girar presentando su último material, y esta fue la primera vez que la banda vino en la “nueva normalidad”. La primer pausa se dió antes del tercer tema, el que David Sanchez le dedicó “a todos los responsables de mantenernos encerrados durante un año y más” para dar paso a “Hang’em High” del disco “Conformicide”  del 2017. 

Hell on Earth - Havok

El resto del show pasó casi sin pausa más que para presentar a la banda y cantarle el cumpleaños (tres veces, si mal no recuerdo) a Nick. Cerraron con “Covering Fire”, “Give Me Liberty… Or Give Me Death” y “Time Is Up”. Los gringos estuvieron a la altura de la fecha y demostraron que son un peso pesado de Thrash americano a pesar de su corta carrera en contraste con otras bandas. 

El show de la noche: el debut de Midnight

Muchos se preguntaban por qué Havok era la primera de las bandas internacionales, y no Midnight. Las dudas se disiparon minutos. Para las 21.45 se abre el telón y sobre el escenario aparecen Athenar (bajo y voz), Iron Possessor (batería) y Commandor Vanik (guitarra). Midnight es en realidad una one-man band compuesta por Athenar, con miembros fijos en vivo: decisión del líder del proyecto de mantener las raíces del proyecto tal y como se inició. 

Hell on Earth - Midnight

Entre puños al aire y cuernos, chocando todas las manos de aquellos frenéticos y desquiciados que se encontraban al frente del vallado (punks y metalheads por igual) Athenar se cuelga de una columna de parlantes, baja de un salto, se calza el bajo y la banda arranca a tocar “Funeral Bell”. La energía que manejan los muchachos en el escenario es blanca y pura y arremete contra el recinto entero, en un estado de descontrol absoluto. Suena “Mercyless Slaughtor” del “Hellish Expectations”, el último disco que Athenar produjo en estudio. El infierno está desatado. 

El Hell on Earth está en su pico máximo. La banda es un desquicio. Suenan perfecto y la puesta en escena acompaña. Entre tema y tema se la pasan chocando puños y golpeando palmas, gritando y agachándose para sumergirse en una marea de golpes, puños, cuernos, aplausos y otros gestos. Para el cierre se guardaron “You Can’t Stop Steel”, “Who Gives a Fuck” y “Unholy and Rotten”. En este último, los últimos riffs que cerraban la canción los repitieron tantas veces al grito de “ONE MORE!! YEAAAAAAARG!” que perdí la cuenta. 

Hell on Earth - Midnight

Mientras se despiden entre vitoreos, Vanik revienta las cuerdas de su guitarra con un par de tirones, y Athenar, aún extasiado de energía, corre por el escenario y se arroja al público. Cierre con broche de oro. 

Discharge: descontrol y arremetida Hardcore

Pasadas las 23 horas fue el turno de la banda principal: Discharge. Levantar el show después de lo que hizo Midnight era imposible, sin embargo los ingleses estuvieron, como siempre, a la altura. 

Con un set mucho más extendido (en cantidad, no en duración) que el resto, metieron una lista llena de clásicos, compuesta de más de 20 temas. El show se extendió hasta más de la medianoche, y no estuvo exento de problemas. Comenzaban los primeros roces entre todos, sin discriminar a que grupo pertenecieran. Piñas van, piñas vienen. Donde parecía que no entraba más gente, cada vez entraba más gente. Durante la presentación de la banda anterior pedían a gritos que se abrieran las puertas. No quiero siquiera pensar en lo que hubiese sido si pasaba lo mismo que en México.

Hell on Earth - Discharge

A los palazos limpios arrancaba Discharge y abajo se mataban. Comenzaron a trepar al escenario cada vez más seguido. Desde la valla le tironeaban el cable del micrófono al cantante (hasta que lo rompieron). Hasta los músicos batallaban contra el pogo arriba del escenario. Abajo, mientras tanto, un punk arrancaba a las piñas a otro y tuvieron que sacarlo de la valla hasta el fondo porque no lo podían parar. Al rato comenzó el crowdsurfing, que fue una constante hasta que uno cayó de cabeza al piso y el huevo que le creció en consecuencia tenía el tamaño de la mano de un nene de 5 años. Sarna con gusto no pica. 

Hell on Earth - Discharge

Para cuando terminó, casi una hora después y con un encore de cinco temas, se volvieron a agarrar a las piñas. Afuera se repetía la misma secuencia. Una velada completa, no podíamos pedir más: cinco bandas, show arriba y abajo del escenario.

Un festival exitoso

Este “Hell on Earth Tour” que trajo a Havok, Midnight y Discharge, más allá de la negativa en ventas, es para mí una de las fechas del año. Hubo buen sonido para todas las bandas, característica habitual en los shows organizados por Noiseground y el cambio de venue lo llevó a una asistencia perfecta. Por supuesto, no es necesario decir que nos hubiese encantado que todo se diera acorde al primer plan y que el show se llevara a cabo en Groove.
Desde Vientos de Poder extendemos nuestro agradecimiento a la productora por permitirnos atestiguar la llegada del Hell on Earth, el debut (y candidato a show del año) de Midnight y el regreso de la máquina del Thrash Havok y la legendaria Discharge.

Crónica y Fotografías: Facundo Rodriguez

Galería de fotos

Compartir:

Facundo Rodriguez

Fotógrafo. Ex estudiante de cine y FX. Fan de la ciencia ficción y la literatura fantástica. Cada tanto escribo sobre lo que me gusta. No importa la rama del Metal, siempre que haya Metal sonando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *